Ibai Llanos, reconocido streamer español, se convirtió en tendencia en redes sociales y supero el millón de me gusta, al mostrar una imagen hiperrealista sobre su proceso cambio físico y descenso de peso, realizada con la nueva herramienta de inteligencia artificial de Google.
La fotografía, de gran realismo, muestra a Ibai abrazando a su versión de hace un año tras una perdida de más de 65 kilos, antes de comenzar su proceso de pérdida de peso. Esta recreación fue posible gracias a Nano Banana, el nuevo modelo de inteligencia artificial de Gemini que permite crear y editar imágenes ya existentes.
Nano Banana: la nueva herramienta de IA de Gemini
El lanzamiento de Nano Banana ya generó furor en redes sociales, donde los usuarios destacan su velocidad y el realismo de sus creaciones. Gracias a su éxito, Gemini se ha posicionado como la aplicación de inteligencia artificial más descargada en dispositivos iOS, superando los 23 millones de usuarios y acumulando más de 500 millones de imágenes generadas.
Entre sus funciones más destacadas, la herramienta permite borrar objetos o personas, cambiar fondos, y colorear imágenes antiguas. Además, una de sus mayores ventajas es la posibilidad de realizar múltiples ediciones consecutivas manteniendo una coherencia visual, lo que facilita la creación de proyectos visuales complejos. Para usarla, solo es necesario ingresar a Gemini, subir una imagen y escribir en el cuadro de texto lo que se desea lograr, como "eliminá el fondo y agregá un cielo despejado".
La historia detrás del cambio físico de Ibai
El cambio físico de Ibai comenzó hace más de un año, a mediados de 2024. Tras un diagnóstico médico negativo y la insistencia de sus seguidores, el streamer se impuso un reto personal para transformar su vida. Con un peso inicial de más de 160 kilos, Ibai logró bajar más de 70 kilos, un proceso que ha documentado públicamente en sus redes. La imagen generada por inteligencia artificial es, en este sentido, un poderoso reflejo visual de su notable transformación personal.
La creciente popularidad de estas herramientas plantea el gran desafío de reconocer la verasidad del contenido viral para distinguir los hechos verificables de las recreaciones creadas por inteligencia artificial.
La tendencia sugiere que estos servicios se consolidarán en el futuro, aumentando las posibilidades creativas y las aplicaciones prácticas de la tecnología en el entretenimiento.