Un homenaje distinto a Domingo Faustino Sarmiento se presentó este jueves en el Día del Maestro: un audiovisual creado con Inteligencia Artificial que revive, en primera persona, los aportes del prócer a la vitivinicultura. La pieza se estrenó de manera simultánea en varias provincias y también en Chile.
La propuesta buscó recordar a Sarmiento en un nuevo aniversario de su fallecimiento, resaltando un costado poco difundido de su historia. Para eso, el Ministerio de Producción eligió la tecnología como herramienta. “Desde el Ministerio de Producción quisimos rendir un homenaje a Sarmiento, pero con una veta productiva”, expresó el Ministerio.
“Lo primero que se nos ocurrió fue hacer algo sobre sus aportes a la vitivinicultura tanto en San Juan como en otras ciudades”, explicó Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico. En el video, Sarmiento es el protagonista, quien relata su vida relacionada al vino, especialmente al Malbec.
El estreno principal se realizó en el Museo Casa Natal de Sarmiento, en San Juan. A través de streaming, el material también pudo verse en la Casa de San Juan en Buenos Aires -residencia que ocupó el prócer cuando fue presidente-, en La Enoteca de Mendoza, en la Escuela San Francisco de Monte en San Luis -la primera fundada por él- y en la vivienda que habitó durante su estadía en Chile.
En el último verso relatado por ‘Sarmiento’ en este video resume una historia que marcó, marca y marcará a nuestro país:
"A veces me llamaban 'el loco' por mis ideas, pero si algo aprendí es que hay que soñar en grande. La educación y la producción son hermanas; una forma ciudadanos, la otra la sustenta. Por eso, cada vez que levanten una copa de Malbec, recuerden: allí están nuestras raíces, nuestra historia y nuestro futuro”.