11 de septiembre de 2025 - 20:26

"Será muy difícil llegar a fin de año", advirtió a Aconcagua Radio el rector de la UNRosario

En diálogo con Aconcagua Radio, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, pidió al Congreso revertir el veto presidencial.

En medio de la incertidumbre presupuestaria que aqueja al sistema universitario público, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, alertó sobre la imposibilidad de sostener con normalidad la actividad académica si no se aprueba la ley de financiamiento que fue recientemente vetada por el Poder Ejecutivo.

“Estamos muy preocupados. Teníamos la expectativa de que se pudiera promulgar la ley de financiamiento universitario. Era una ley razonable que resolvía los problemas más urgentes de las universidades públicas sin comprometer fiscalmente al Estado. El presidente de la Nación tenía la posibilidad de promulgarla y darnos esa respuesta, pero se avanzó con el veto”, explicó Bartolacci.

La situación en Rosario

—Rector, ¿cómo es el día a día en la Universidad Nacional de Rosario con este presupuesto reconducido?

“Se llega a pagar los sueldos, la situación se sostiene, pero proyectar todo 2025 o 2026 es imposible. Nosotros hacemos un esfuerzo enorme, a veces cuesta traducir en palabras lo que significa haber llegado hasta acá con una reducción presupuestaria que ya implicó una pérdida del 30% en términos reales el año pasado y un 10% adicional este año. Lo único que lo hizo posible fue el esfuerzo de la comunidad universitaria”, detalló.

Bartolacci advirtió que ese sacrificio está al límite: “Sabemos los sueños que representan los jóvenes que llegan a la universidad y el esfuerzo de las familias para que ese sueño se cumpla. Pero hay un punto en el que no se soluciona solo con esfuerzo. Hay cosas que la Argentina tiene que cuidar porque son estratégicas: hay que cuidar el Garrahan, hay que cuidar la universidad pública”.

Gestiones en el Congreso

—Recién hablaba de la necesidad de charlar con los legisladores para sostener la ley en el Congreso. ¿Cómo es ese diálogo y qué expectativas tienen de cara a la votación?

“Venimos trabajando desde el año pasado con los legisladores, como también lo hemos hecho con las autoridades nacionales. Ahora, en todas las provincias, rectores y rectoras estamos dialogando con diputados para confirmar diagnósticos con quienes ya acompañaron la ley, pero también para conversar con aquellos que no lo hicieron y que puedan evaluar realmente la gravedad de la situación”, explicó el rector.

En ese sentido, se mostró optimista: “Tengo esperanza de que podamos conseguir el número necesario. Ojalá así sea, porque necesitamos resolver este problema para que las universidades puedan dedicarse a lo que es importante: formar, investigar y contribuir al país”.

Un futuro incierto

Bartolacci remarcó que sin la ley de financiamiento será “muy difícil” que las universidades lleguen a fin de año funcionando con normalidad. Y advirtió que, de no aprobarse un nuevo presupuesto en 2026, el panorama será todavía más complejo: “Llevamos dos años con presupuesto reconducido y la situación se profundizará si no se revierte. Todos sabemos que la Argentina atraviesa un contexto económico delicado, pero aún con dificultades, la educación tiene que estar entre las prioridades de un país”.

Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

Embed
LAS MAS LEIDAS