Este jueves 11 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Maestro, fecha que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”. La jornada es de asueto escolar en todo el país, por lo que no habrá clases en los niveles inicial, primario y secundario.
Según la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza, el asueto alcanza tanto a la gestión pública como privada, abarcando niveles inicial, primario y secundario . La medida se replica en todas las provincias.
Día del Profesor: otra fecha con asueto en septiembre
En el calendario educativo, septiembre también reserva otra jornada de descanso. El miércoles 17 se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, y en esa ocasión no habrá clases solamente en el nivel universitario.
Día del Estudiante: sin asueto por caer domingo
En tanto, el Día del Estudiante, que se celebra cada 21 de septiembre, este 2025 caerá domingo. Por esa razón, la conmemoración no impactará en el calendario escolar con un día de descanso, aunque en las instituciones suele organizarse previamente la tradicional celebración estudiantil.
Coronavirus: cómo serán las clases a distancia en Mendoza tras la suspensión
No habrá clases el Día del Maestro (11 de septiembre)
Por qué el 11 de septiembre es el Día del Maestro
La fecha coincide con el aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, el 11 de septiembre de 1888.
Nacido en San Juan en 1811, Sarmiento fue político, docente, escritor, periodista, militar, estadista, gobernador de su provincia y presidente de la Nación entre 1868 y 1874.
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
Durante su gestión creó más de 800 escuelas, fundó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la Biblioteca Nacional de Maestros, además de impulsar leyes y programas que expandieron la educación pública. Gracias a esas políticas, el alumnado pasó de 30.000 a 110.000 estudiantes en pocos años.
Su legado lo instaló como una de las figuras más influyentes en la historia educativa del país y la región, y es por eso que cada año, en esta fecha, se reconoce la labor de los docentes argentinos.