Por las redes
Se llama Peanut y con 21 años es la gallina más vieja del mundo
El ave se ha ganado un lugar dentro del libro Guinness de los Récords por ser la más longeva. Su historia es tan inusual como inspiradora.
El ave se ha ganado un lugar dentro del libro Guinness de los Récords por ser la más longeva. Su historia es tan inusual como inspiradora.
Este inusual pero encantador romance comenzó a se viralizó en las redes sociales. La mujer contó que nunca se había casado ni había estado en una relación.
Los clientes exigieron que la joven les hablara en inglés y ella no se quedó callada. En su historia destaca la presión que a menudo enfrentan los trabajadores del sector hostelero antes las exigencias de los visitantes.
Contrajo la bacteria durante sus vacaciones en las Bahamas, donde sufrió un pequeño corte mientras se depilaba con una máquina de afeitar.
Sucedió durante uno de los encierros en las Fiestas de las Vacas de Castalla, en Alicante, España. El impactante incidente quedó registrado en video y se volvió viral en las redes sociales.
Un programa de noticias generó controversia y escándalo en el país, al exhibir a sus presentadoras en poca ropa insinuando notablemente el escote.
Desde el año 2013, Inverclyde un pueblo de Escocia ha registrado un total de 147 pares de mellizos, con un promedio de 13 parejas por año.
Michael Oher, exjugador de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y figura inspiradora de la película ganadora del Oscar ha presentado una demanda contra su familia adoptiva, los Tuohy, exigiendo compensación por el uso de su historia y su nombre.
Él tiene 70 y ella 28 años. El singular romance ha suscitado el interés de la comunidad, mientras comparten sus experiencias y enfrentan las críticas en las redes sociales.
Los tiburones en la región de Florida han mostrado alteraciones en su comportamiento, adoptando una actitud más osada al acercarse a la costa. Investigadores han explorado la posibilidad de que este fenómeno esté relacionado con el consumo de cocaína
La imposición de un castigo inusual por parte de un padre a su hija ha generado controversia en las redes sociales.
El gobierno de Italia ha anunciado una medida polémica que comenzará a regir a partir del 1 de enero: las personas desempleadas que rechacen ofertas de trabajo dejarán de recibir los planes sociales. Esta decisión ha generado reacciones divididas en el país.
El satélite Aeolus, tras cinco años de servicio monitorizando los vientos globales para mejorar los pronósticos meteorológicos, está listo para volver a casa este viernes, 28 de julio. Es la primera vez en la historia que se realiza una maniobra de este tipo según informa la ESA.
En la localidad de Oiso, Japón, un hombre de 82 años fue condenado por el asesinato de su esposa discapacitada de 79 años. Él la lanzó al mar desde un muelle cercano, después de casi cuarenta años de dedicarse al cuidado de su esposa.
El conductor perdió el control de su Lamborghini y se incrutó bajo la parte trasera de un camión en Georgia (EEUU). El tripulante del vehículo salió prácticamente ileso.
Un hombre de Los Ángeles, aún no identificado, es el ganador de un premio de más de 1000 millones de dolares. Este premio es el séptimo más grande de la historia del país
La mitad de las personas que sufren pobreza multidimensional a nivel global son menores de 18 años. El estudio también reveló que América Latina y el Caribe representan el 3% de los que la padecen.
El accidente ocurrió cuando el camión que los transportaba chocara contra una conexión eléctrica. Del incidente se reportó un total de 10 heridos, de los cuales cuatro murieron en un hospital y un quinto falleció en el acto.
De acuerdo a la información aportada por sitios internacionales, uno de los tripulantes de la embarcación desaparecida es Paul-Henri Nargeolet. Se trata de un piloto francés de 76 años y quien ha participado de, al menos, 5 expediciones al Titanic en los últimos 35 años. Escribió un libro sobre el crucero y hace 4 años advirtió sobre el gran peligro de hacer exploraciones submarinas.
El “estado-nación” ha perdido su calidad de poder máximo sobre organizaciones sociales, políticas, económicas y culturales y asistimos a la emergencia de organizaciones meta-nacionales, transnacionales y no nacionales.
La cineasta Justine Triet ganó la Palma de Oro con el film “Anatomie d’une chute” y se consagró como la tercera mujer en la historia del festival francés en llevarse el premio mayor.