Mundo
Un anciano musulmán fue prendido fuego mientras caminaba en Reino Unido
En medio de una crisis regional profunda, la islamofobia continúa creciendo en el Viejo Continente. Se investigan vínculos con otro ataque anterior.
En medio de una crisis regional profunda, la islamofobia continúa creciendo en el Viejo Continente. Se investigan vínculos con otro ataque anterior.
Lo ordenó una jueza de Paz de Mendoza al fallar que la turista fue discriminada al no permitírsele usar una vestimenta típica de la religión musulmana.
Ivan Nemer, del club italiano Benetton Rugby, no jugará el resto de la temporada. El marplatense realizó un inaceptable regalo a su colega cuando jugaron al amigo invisible.
El acompañante de un hombre con discapacidad que había ido a la ANSES Mendoza a pedir un crédito filmó un video denunciado que lo habían discriminado por no saber leer ni escribir y le habían roto un papel en la cara. El organismo dijo que se actuó de acuerdo a la normativa.
Celebrada en la Ciudad de México, la Cumbre giró en torno a cuestiones de identidad sexual y derechos de minorías en su primer día de conclusiones y acuerdos trilaterales.
Pese a la oposición de la comunidad internacional por ser un símbolo de segregación, el gobierno de Netanyahu prepara un nuevo “Muro de la Vergüenza” que separará a colonos de palestinos, a quienes continúan expulsando de sus territorios y destruyendo sus viviendas.
“Las mujeres denuncian más que los varones, eso muestra la cuestión de género en la discriminación”, destacaron desde la institución. Además, informaron que las personas trans y no binarias se encuentran “sobrediscriminados”.
La tensión en 3 regiones del sur del país lleva décadas ya que la mayoría de la población es budista, mientras allí son musulmanes. Denuncian discriminación y reclaman desde hace años independizarse de Tailandia.
Cientos de personas se reunieron en la costanera central para tratar temas como la patologización de las corporalidades gordas, el estereotipo del cuerpo ideal, los daños a la salud mental que provocan la discriminación y el hostigamiento a quienes no encajan en esos modelos dominantes.
Para cada Mundial, las marcas aprovechan y lanzan una batería de piezas publicitarias. Qué cambios hubo en cuanto a perspectiva de género e inclusión entre la copa jugada en Rusia y la de Qatar.
Se trata de la brasileña Juliana Nehmem, que está varada en el Líbano junto a su madre debido a que, según ella, no la dejaron embarcar y le exigieron que compre un pasaje en clase ejecutiva. “Fui extremadamente humillada”, reclamó.
Distintos medios galos se hicieron eco de los insultos homofóbicos, transfóbicos y racistas de un grupo de fanáticos de la celeste y blanca. Piden sanciones.
El proyecto establece una pensión mensual con carácter reparatorio para víctimas de agravios, por motivos de identidad de género, ejercida por agentes de fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires.
La Mesa de la Asamblea pide una exclusión de 15 días para el legislador que pronunció la repudiable frase en referencia a otro parlamentario del partido Francia Insumisa.
La organización de defensa de los derechos del colectivo LGBTI Pink Armenia afirmó que los jóvenes habían sido víctima de burlas e insultos incluso después de su muerte.
La entidad que lidera Victoria Donda dio recomendaciones para la cobertura. Se metió de lleno contra cánticos, destacar la belleza de las “hinchas de Croacia”, la difusión de patadas o expresiones como “negro” o “indio”.
Desde la institución comunicaron que sostendrán su decisión “aun bajo todas las presiones que se están llevando a cabo”. A los chicos que tengan algún tipo de problema de aprendizaje no les renovarán la vacante.
Damián Cervantes es un influencer que afirma haber sido discriminado en la estación de Pantitlán. La grabación en donde narra el hecho fue publicada en la red social china y ya cuenta con más de 2.9 millones de vistas.
“Esto reducirá significativamente el número de nuevos visados emitidos por los Estados miembros de la UE. Va a ser más difícil, va a llevar más tiempo”, aseguró Josep Borrell.
El Kremlin advierte de que responderá en caso de que se adopten medidas en ese sentido .
Ocurrió en Canadá. La mujer decidió no teñirse más el pelo y luego desde el canal decidieron rescindirle el contrato.
Han pasado cinco años desde el estallido de violencia que les obligó a huir de Birmania.