Economía
Estacioneros cruzaron a Pablo Moyano por sus acusaciones sobre el gasoil
“Nosotros no nos encanutamos el gasoil”, dijeron desde la Cámara que representa a los dueños de estaciones de servicio.
“Nosotros no nos encanutamos el gasoil”, dijeron desde la Cámara que representa a los dueños de estaciones de servicio.
A pesar de que el gobierno anunció una baja de 10 centésimos de dólar, las manifestaciones continuarán.
El hecho ocurrió en la provincia de Buenos Aires, en el marco de una manifestación por escasez de gasoil. Lo denunció la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística.
La petrolera anunció que en los próximos 45 días llegarán 10 barcos con combustible para abastecer la alta demanda. El transporte de carga es el más afectado por la escasez.
Guillermo Lasso redujo los precios de combustibles, la piedra angular de las manifestaciones indígenas que sacuden al país hace dos semanas y que lo tienen contra las cuerdas en un debate sobre su posible destitución ante el Congreso.
Alexis Guerrera dijo que el alivio se dará con la llegada de nuevos buques con combustible. Además, señaló que se trata de un problema a nivel mundial. Por otro lado, le respondió al secretario de Energía, Darío Martínez, que lo responsabilizó por los cortes de ruta.
El conflicto por el desabesticimiento del combustible en Argentina se ha extendido y, como era de esperar, ha terminado por golpear al campo mendocino.
Darío Martínez habló sobre las manifestaciones de los transportistas. Afirmó que el gobierno sigue trabajando para resolver la situación del gasoil.
Los referentes del campo reunirán el próximo miércoles para impulsar sus reclamos ante el Gobierno nacional. “Estamos muy preocupados porque el destino del país no es el más claro”, dijo Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria.
Capitanich, anfitrión y vocero de la reunión de mandatarios, dijo que harán una lista de reclamos, planteos y propuestas para el Gobierno y para el Congreso. Hay malestar por leyes trabadas.
Ante la falta de recursos, se priorizó el uso domiciliario por sobre el industrial y el vehicular. Reclaman obras de infraestructura para revertir la situación de la cara al futuro.
En seis provincias, el litro de gasoil ya llega a $250. Dadoras de cargas empezaron a pasar los mayores costos a los precios de sus productos. En el Gobierno reina el desconcierto.
Lo señaló la Fadeeac, la organización que agrupa a empresarios de autotransporte, tras un relevamiento en las 44 cámaras distribuidas en todo el país.
Las autoridades informan de dos personas muertas, 74 heridos, 87 detenidos, a la vez que el ministro del Interior ecuatoriano agrega que 18 policías están desaparecidos, seis heridos en medio de los choques que cumplen diez días.
Así lo afirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, al exponer en la Cámara de Diputados. Precisó que “van a ingresar al país tres buques en los próximos 15 días”.
La medida de fuerza comenzará a partir del primer minuto del martes, informaron fuentes sindicales.
En Argentina el 84 % de las fuentes primarias de energía son hidrocarburos, pero se están dando pasos para transformar esa matriz y Mendoza tiene un potencial en ese cambio pero viene lento el desarrollo.
Las camionetas más vendidas tienen tanques que promedian los 80 litros de capacidad, y se requiere de una carga de 50 litros para completar el tanque del utilitario más vendido. ¿Cuánto cuesta hoy pedirle al playero que llene el tanque?
La falta de combustible provoca demora en la entrega de mercadería e incremento en los fletes que pagan las empresas. Habrá cortes de ruta.
Mendoza es una de las 13 provincias que están en rojo, que señala a los sitios en los que hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
Como una respuesta al faltante, el Gobierno nacional elevó el porcentaje de corte con biodiesel. Diversas entidades insisten en las dificultades que esto está generando
El bloque Córdoba Federal propuso llevar del 5% al 20% la proporción del biocombustible para abastecer el mercado. El proyecto se suma a otro similar de la radical Gabriela Brouwer de Koning.