Sociedad
Cerámica huarpe, una ventana hacia el pasado
Estudios sobre los alfareros huarpes en el período inca y colonial es la llave para saber con qué poblaciones tuvieron contacto y qué códigos de comunicación usaron.
Estudios sobre los alfareros huarpes en el período inca y colonial es la llave para saber con qué poblaciones tuvieron contacto y qué códigos de comunicación usaron.
Es una hipótesis preliminar y ahora deberán coordinarse trabajos para corroborarlo. Encontraron una fosa cubierta con arena en la base de la emblemática construcción erigida a mediados del siglo XVIII en el secano lavallino.
En la segunda mitad del siglo XVIII se hicieron refugios para facilitar el cruce de los Andes. Uno de ellos, Los Puquios, desaparecido hace tiempo y que fuera confundido con el de Punta de Vacas, precisaba que se estableciera su posición exacta.
El descubrimiento es parte de un trabajo de investigación que comenzó en 1994. Estiman que la embarcación se hundió en la década de 1760.
Los fósiles tienen una antigüedad de 700 mil años y fueron hallados em Sam Pedro, Buenos Aires.
Se trata de un sitio cerca de Luxor que data del reinado del rey Amenofis III y afirman que es el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamón.
Se cumplieron 80 años de la salida de la publicación Anales del Instituto de Etnografía Americana (actualmente Anales de Arqueología y Etnología) de la UNCuyo.
Mediante el uso de una innovadora técnica de análisis químico en restos humanos arqueológicos se descubrió evidencias de migración de agricultores de maíz hacia Uspallata, que antecedieron la llegada del imperio Inca.
Los encontraron en la necrópolis de Saqqara cerca de la pirámide del rey Teti, primer faraón de la VI dinastía del Imperio Antiguo.
Componente del Qhapaq Ñan -Sistema Vial Andino-, de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El sitio perdió recintos, tras un aluvión ocurrido en febrero de 2018.
La tumba fue hallada en Austria y estaba protegida por el omóplato de un mamut.
El descubrimiento arqueológico es único en su tipo ya que los encontrados hasta el momento no tienen más de 3 mil años.
Los expertos encontraron las piezas en un yacimiento de Tambo Viejo, en Perú, y aseguran que no existe nada que se compare con dichas evidencias arqueológicas.
Se trata de una figura que representa a un gato y mide 37 metros de largo. Estaba sobre la ladera de un cerro.
Ante un público de periodistas, los arqueólogos abrieron una de las tumbas egipcias encontradas en la ciudad sagrada de Saqqara. Muchos usuarios de las redes ven esto como vaticinio de mal augurio.
Se trata del hallazgo en una excavación en Serbia. El féretro perteneció a una niña de 3 años.