Entre jueves y viernes se desarrolló la 12va edición del Festival Internacional de Cortos y Fotos Luz Cámara e Inclusión y ya se conocen los ganadores. Entre ellos, hay una escuela de Francia.
Llegaron a lo más alto del podio entre un total de 390 trabajos de los que participaron un total de 1.600 estudiantes. Se presentaron 240 fotos y 150 videos cortos de 70 instituciones.
La propuesta, organizada por la escuela Vicente Zapata, sacó a relucir no sólo las habilidades de los alumnos sino, sobre todo, su mirada del mundo, expresada en su propio lenguaje y su compromiso. Es que la temática de este año fue diversidad, inclusión y equidad.
![Ganadores del Festival Internacional Luz Cámara e Inclusión 2023. Escuela Aurora Torres.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/32VMW5OJMVAUPBLXKLLKTJ6P44.png?auth=8f89ec9405c6d3a2444c94b9db67297f56f7b6135beecbb57db643f4abf0e7b3&width=1608&height=864)
La invitación fue a presentar productos gráficos o audiovisuales con temáticas y mensajes sobre diversidad, inclusión y equidad. En definitiva, se trata de un espacio para darle voz a los jóvenes, que expresen lo que les pasa, cómo ven el mundo y hacerlo con sus propios códigos. Es una apuesta a la reflexión desde sus propias miradas con un mensaje para conformar una sociedad mejor.
“El proyecto intenta escuchar que están tratando de decir nuestros estudiantes, a través de sus historias, sus relatos, sus vivencias respecto a diferentes temáticas relacionadas con su propia actualidad, utilizando las artes audiovisuales”, explicó el director de la institución organizadora e impulsor del concurso, Claudio Peña.
“Para llevar a cabo los trabajos, los estudiantes contaron con Asesores- Coordinadores que fueron 65 profesores.
Aunque la mayoría son estudiantes secundarios también hubo algunos de primaria que se atrevieron al desafío, incluso llegaron a la final.
Así fue que esta convocatoria cada vez más amplia tuvo participantes principalmente de Argentina pero también de Italia, Francia, Corea del Sur y España.
De Argentina participaron colegios de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fé y Tucumán.
El festival ha sido declarado de Interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados y la Municipalidad de Capital. Además, fue declarado de Interés Educativo por la Dirección General de Escuelas.
![Ganadores del Festival Internacional Luz Cámara e Inclusión. Escuela Molina de San Rafael](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/ZEM6A6WU5RFOJG22DAS5SVKWMQ.jpg?auth=48a1e085a4c18d7920a3b3e6938777e6cf3463ba28a943c37937e4ac969772a8&width=2892&height=3165)
El criterio de evaluación contempló además del cumplimiento de las bases, el mensaje transmitido, la creatividad y la originalidad.
Los premiados
Categoría Cortos:
Primer Premio: Escuela Varas Gazari
Segundo Premio: Colegio Martín Zapata
Tercer Premio: Escuela Fernando Lorenzo
Mención Especial: Escuela Guantata
Mención Especial: Colegio Martín Zapata
Mención Especial: Escuela Alberto Thorman
Categoria Fotos:
Primer Premio: Asociación Edelij
Segundo Premio: Escuela Ignacio Molina
Tercer Premio: Escuela Presbitero Nuñez ( Egresado)
Mención Especial: Lyceo Juan Baptista Decretot ( Francia)
Mención Especial: Escuela Americo D’Angelo
Mención Especial: Instituto Esperanza
Mención Especial: Escuela Aurora Torres.