El "FIFA Pass" ya es una realidad y representa un alivio directo para los hinchas argentinos que quieran asistir al Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos, más allá de Canadá y México, los otros países designados como sedes.
El nuevo sistema permitirá acceder a citas expeditas a extranjeros, siempre y cuando cumplan una condición para 2026.
El "FIFA Pass" ya es una realidad y representa un alivio directo para los hinchas argentinos que quieran asistir al Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos, más allá de Canadá y México, los otros países designados como sedes.
El anuncio se dio cuando faltan pocos días para el sorteo del Mundial, que se desarrollará el 5 de diciembre próximo en el Centro Kennedy, en Washington.
FIFA Pass: por el Mundial 2026, buscan facilitar el ingreso de argentinos a Estados Unidos
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, comunicó este lunes desde el Salón Oval de la Casa Blanca, junto al presidente estadounidense Donald Trump, el lanzamiento de un sistema de citas prioritarias para tramitar la visa de ingreso a Estados Unidos, uno de los puntos que mayor incertidumbre generaba entre los argentinos de cara a la Copa del Mundo de 2026. Esto debido a la demora para el turno en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires: más de un año de espera.
“Si tenés una entrada para el Mundial, podrás solicitar una cita prioritaria para obtener tu visa”, aseguró Infantino. La entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires será en un plazo de seis a ocho semanas.
El Mundial, que coorganizan Estados Unidos, México y Canadá, espera la llegada de entre cinco y diez millones de personas de todo el mundo. El titular de la FIFA destacó que este "FIFA Pass" busca asegurar que los verdaderos aficionados puedan asistir al evento "en las mejores condiciones, desde la obtención de su visa hasta su llegada al país".
Según publicó diario La Nación, en la primera etapa de venta de entradas para los partidos del Mundial, que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio de 2025, los residentes de Estados Unidos, Canadá y México encabezaron el listado de compradores, y superaron a los hinchas de Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, los países que completaron el top 10 en demanda de entradas en ese primer tramo.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, resaltó a las demoras para la visa estadounidense en Argentina como una de las causas para lanzar el "FIFA Pass".
Mundial 2026: FIFA y el gobierno de Estados Unidos anuncian el FIFA PASS para agilizar turno para la visa
"Se trata de una tarea de gran envergadura, por lo que hemos desplegado más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo para gestionarla, duplicando en algunos casos la presencia consular en nuestras embajadas en ciertos países. La buena noticia es que ahora, en aproximadamente el 80% del mundo, se puede obtener una cita en 60 días. Antes, se tardaba medio año o más. En algunos lugares, como Brasil y Argentina, se tardaba más de un año en obtener una cita", lamentó Rubio.
Entonces, el funcionario recomendó: “Nuestro consejo para todos es que, si tienen una entrada para alguno de los partidos, soliciten una cita cuanto antes. No esperen hasta el último momento. Su entrada no es una visa. No garantiza la entrada a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria. Aun así, pasarán por el mismo proceso de verificación. Vamos a realizar el mismo proceso de selección que cualquier otro participante".
Destacó que "la única diferencia es que les estamos dando prioridad. El proceso es más rápido".
Por su parte, Infantino instó a que Estados Unidos se convierta en potencia del deporte más popular: “Ustedes son Estados Unidos, el país número uno del mundo, señor presidente. Deben ser también el país número uno en el deporte número uno del mundo. Tenemos que trabajar para lograrlo, y lo haremos”, le dijo a Trump.