El presidente Javier Milei viajará nuevamente a Estados Unidos para participar del sorteo del Mundial 2026, una actividad que lo llevará a Washington el próximo 5 de diciembre y que lo reunirá nuevamente con el mandatario estadounidense Donald Trump.
Se trata de un regreso al país norteamericano apenas un mes después de su última visita. Si bien se especuló con que el motivo sería avanzar en el acuerdo comercial e inversiones anunciado la semana pasada, esta vez el viaje tiene como eje el evento organizado por la FIFA.
Estados Unidos es uno de los anfitriones del torneo de fútbol junto a México y Canadá.
Milei busca encontrarse con Messi
Desde el Gobierno confirmaron que Milei estará presente en la ceremonia, en medio de su esfuerzo por acercarse al plantel campeón del mundo liderado por Lionel Messi.
A pesar del revuelo, el capitán argentino no coincidió con el presidente durante el América Business Forum de Miami, a principios de mes, y se desconoce si asistirá al sorteo, que podría anticipar su sexto Mundial como jugador.
En aquella ocasión, Messi expuso en la primera jornada del foro y Milei lo hizo al día siguiente, por lo que no hubo encuentro entre ambos. A lo largo de su carrera, el futbolista se mantuvo al margen de los vínculos con la política nacional, incluso viviendo en Estados Unidos.
Viajes de Milei a Estados Unidos en su gestión
Hace unos días trascendió que el presidente viajará “muy pronto” para firmar el acuerdo bilateral. En la Casa Rosada estiman que podría concretarse antes de fin de año, pero aún no hay fecha confirmada.
Sin embargo, no se mencionó entonces la ceremonia del sorteo, que tendrá lugar en el Kennedy Center de Washington, con la presencia ya confirmada de Trump.
Milei acumula 14 viajes a Estados Unidos desde que asumió, de los cuales solo cuatro fueron por compromisos oficiales: dos discursos ante la ONU, la asunción de Trump en enero y la reunión entre ambos en la Casa Blanca en octubre.
El resto estuvo vinculado a cumbres conservadoras, ceremonias de premios, visitas a figuras de la comunidad judía o encuentros con empresarios como Elon Musk.