Metrotranvía al aeropuerto y Luján: cuánto destinó la Provincia para el traslado de las nuevas duplas
El Ejecutivo provincial aprobó una transferencia de $983 millones para financiar gastos de operación y traslado de las duplas adquiridas en Estados Unidos.
La STM recibirá $983 millones con el fin de avanzar en la incorporación de duplas al Metrotranvía de Mendoza
El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó la entrega de un aporte irrevocable de capital por $983.048.731 a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM-S.A.U.P.E.), destinado a cubrir los gastos logísticos del traslado de nuevas unidades del Metrotranvía, adquiridas al sistema de transporte MTS de San Diego, Estados Unidos.
La medida quedó formalizada mediante el Decreto 2229, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Según la documentación, la empresa provincial había solicitado los fondos para afrontar los costos de movimiento y logística vinculados a las duplas que se incorporarán al servicio.
El pasado lunes, arribaron a la provincia tres duplas provenientes de San Diego, Estados Unidos. Hasta el momento, Mendoza ha recibido 27 de las 39 unidades estipuladas en el convenio entre la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) y el Metropolitan Transit System (MTS).
Cada unidad es desensamblada en su ciudad de origen y transportada por vía terrestre hasta Houston, Texas. Desde allí, emprenden el trayecto por mar durante aproximadamente un mes hasta el Puerto de Zárate, en la provincia de Buenos Aires. Una vez en Argentina, las unidades son cargadas en camiones especializados que las trasladan por vía terrestre hasta Mendoza.
Duplas Metrotranvía
Arribo de nuevas duplas provenientes de San Diego, Estados Unidos.
Prensa de Gobierno de Mendoza.
En su presentación, la STM especificó el destino del dinero y ratificó que será contabilizado como aporte irrevocable de capital. El Gobierno se apoyó en lo dispuesto por el Artículo 60 de la Ley de Presupuesto 9601, que autoriza al Ejecutivo a transferir fondos a la STM para inversiones en bienes de capital o infraestructura vinculada al sistema de transporte.
A su vez, el Decreto 811/2025, reglamentario del presupuesto, establece el procedimiento administrativo y las intervenciones necesarias del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
En el expediente constan los informes del Directorio de la STM, los estados contables de la empresa, el acta que respalda la solicitud de fondos y el visto bueno técnico de la Dirección de Administración y Transporte. También quedó acreditada la disponibilidad financiera mediante la imputación preventiva correspondiente.
El decreto faculta además al ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial a suscribir el convenio necesario para formalizar la capitalización y el mecanismo de transferencia. El pago final se realizará conforme a la disponibilidad presupuestaria y luego de la presentación del acuerdo firmado por ambas partes.
El gasto será afrontado con recursos del Presupuesto 2025, a través de la Tesorería General de la Provincia, según indica la norma firmada por el propio Cornejo y por los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas).