7 de noviembre de 2025 - 19:32

El Metrotranvía inauguró nuevos paradores en Las Heras y Godoy Cruz

En total ya son nueve las estaciones en funcionamiento. Antes de fin de año se sumarán cinco más, con tecnología conectada al 911 y mejoras en la seguridad.

La modernización del Metrotranvía de Mendoza avanza a paso firme. Este jueves quedaron inaugurados en simultáneo los paradores Patricias Mendocinas, en Las Heras, y Independencia, en Godoy Cruz, consolidando un sistema de transporte más moderno, seguro y accesible para los usuarios del Gran Mendoza.

Con estas nuevas incorporaciones, ya son nueve los paradores inteligentes de preembarque cerrado que se encuentran operativos. Según adelantó el ministro de Infraestructura y Gobierno, Natalio Mema, se prevé que la obra de modernización esté completa en febrero del próximo año.

“Ya son nueve los paradores que hemos inaugurado y esperamos en febrero completar esta obra. Además de mejorar la recaudación en el pago de boletos, hemos logrado brindar mayor seguridad en las zonas donde se ubican estos espacios”, señaló el funcionario.

Los Paradores Inteligentes del Metrotranvía representan un salto tecnológico en la experiencia de viaje: incorporan sistemas de control y videovigilancia, acceso automatizado y próximamente permitirán la trazabilidad de pasajeros.

Actualmente se encuentran en ejecución los trabajos en las estaciones Burgos (Las Heras) y 9 de Julio (Godoy Cruz), que se sumarán a las ya habilitadas Lugones, Rubilar, Moldes y Suipacha en la Ciudad de Mendoza, y Pellegrini y Progreso en Godoy Cruz.

En Maipú, por su parte, ya comenzó la construcción de los primeros paradores —Maza, Piedra Buena y Alta Italia—, marcando el inicio de esta etapa en el sur del recorrido.

Nuevas duplas y extensión del servicio

En paralelo, la STM anunció que la próxima semana llegarán tres nuevas duplas de trenes eléctricos a la provincia. Con ellas, ya serán 27 las unidades recibidas de las 39 acordadas con la San Diego Metropolitan Transit System (MTS). Estas formaciones operarán en la futura extensión del Metrotranvía hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto.

Respecto al avance de esta obra de ampliación, las autoridades informaron que supera las proyecciones iniciales: registra un 63% de ejecución frente al 39% previsto, abarcando la construcción y montaje de vías, columnas para catenarias, locales técnicos, paradores y subestaciones eléctricas.

LAS MAS LEIDAS