7 de noviembre de 2025 - 19:15

Jury a Makintach: iban a declarar los jueces del caso Maradona y lo suspendieron por un corte de luz

La sesión se interrumpió a las 15 por un corte de luz y una pérdida de agua en el aire acondicionado. Savarino y Di Tomasso volverán a declarar el lunes.

La audiencia del Jury de Enjuiciamiento a la jueza Julieta Makintach se suspendió de manera imprevista en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata. El acto debía incluir las declaraciones de los jueces del debate anulado por la muerte de Diego Armando Maradona, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso. Un corte de energía seguido por una filtración de agua en la sala impidió continuar con las testimoniales y forzó el levantamiento de la jornada. El secretario de la Secretaría Permanente del Jurado, Ulises Giménez, confirmó la reprogramación para el lunes y pidió disculpas a las partes.

Maradona.jpg
Jueces del caso Maradona.

Jueces del caso Maradona.

Un corte, una filtración y una sala desbordada

El incidente ocurrió cuando Savarino, magistrado del Tribunal Oral N.º 3 de San Isidro, ya estaba sentado frente al estrado para declarar. La luz se cortó por unos segundos y, al restablecerse, comenzó a caer agua desde el techo por un filtro del aire acondicionado, a escasos centímetros del testigo. La escena obligó a mover la mesa de declaración varios metros hacia la izquierda y a improvisar medidas de contención: personal de la sala secó el charco con un trapo y colocó un balde azul para captar las gotas que no se detuvieron.

El conjuez Pablo Agustín Grillo Cioccini, abogado de La Plata, pidió avanzar mientras la sala buscaba soluciones. “Hagámoslo dinámico en cuanto se pueda”, afirmó, con el objetivo de sostener el cronograma. Sin embargo, la situación derivó en otro obstáculo: el sistema de grabación cerrada que registra el jury se apagó durante el corte y necesitaba reinicio completo. Los técnicos advirtieron que ese proceso demandaba tiempo y no garantizaba condiciones mínimas para una testimonial. Frente a la inestabilidad eléctrica y a la filtración, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, presenció una postal incómoda: el testigo frente a un chorro de agua, con un balde y un trapo a su costado.

Makintach - Maradona
Jueza Makintach

Jueza Makintach

Un testigo listo para hablar y una declaración inconclusa

Savarino alcanzó a exponer algunos puntos antes de la interrupción. “Hay una resolución de la Suprema Corte que dice que se puede transmitir lineamentos, alegatos y sentencia. No se transmiten testimoniales. Nos reunimos con Ezequiel Klass (del área de comunicación) y cómo iban a venir muchos periodistas, Klass se ocupó de eso. Entraron en dos grupos los fotógrafos. Eso fue comentado con él. Yo presenté un oficio”, dijo ante el tribunal. Llevaba una carpeta con documentación que quedó cerrada sobre la mesa.

Tras la suspensión, el juez expresó su voluntad de completar el testimonio en la próxima fecha. “Vengo el lunes, tengo muchas ganas de declarar. Vengo todas las veces que hagan falta en cualquier horario”, aseguró. La audiencia también tenía previsto escuchar a la jueza Verónica Di Tomasso, integrante junto a Savarino del TOC 3 de San Isidro, el mismo cuerpo que compartía Makintach al momento del juicio que luego quedó anulado en la causa Maradona.

La confirmación del aplazamiento llegó pocos minutos después de las 15. “Hemos hablado con la acusación, con el Colegio de Abogados de San Isidro (adjutor) y con integrantes de la defensa. La decisión de este jurado es pasar al día lunes su declaración doctor. Le pido disculpas”, comunicó Ulises Giménez. La decisión apuntó a preservar la integridad del registro de las testimoniales y a evitar distorsiones probatorias derivadas de un audio incompleto o de una escena inestable.

LAS MAS LEIDAS