La provincia de Mendoza ha registrado para esta semana temperaturas elevadas, y para muchos esto es un anticipo a la temporada verano 2025- 2026, con tardes sofocantes pronosticadas al menos hasta el jueves.
Helado, café frío y cerveza, los favoritos de los mendocinos para resistir las altas temperaturas pronosticadas para esta semana.
La provincia de Mendoza ha registrado para esta semana temperaturas elevadas, y para muchos esto es un anticipo a la temporada verano 2025- 2026, con tardes sofocantes pronosticadas al menos hasta el jueves.
Incluso, este martes incluso dos departamentos de la provincia se ubicaron entre las localidades más calurosas del país. San Martín llegó a los 35°C, mientras que la ciudad de Mendoza registró 33°C y San Rafael llegó a 34°C, según el ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
Este repentino cambio de estación y el intenso calor, tuvieron como consecuencia que los mendocinos poco a poco comiencen a modificar sus rutinas y hábitos de consumo. La temperatura vuelve el horario de la siesta un momento difícil de tolerar, lo que hace que la gente evite salir y en ciertos casos optar por servicios de delivery. Por esto, lo horarios de actividad se retrasan, un fenómeno que los comerciantes del centro mendocino describen como "ruptura en la línea del horario de la tarde y la noche".
Este patrón de cambio se refleja claramente en las elecciones de desayunos y meriendas. Hannah Mad, moza de la cafetería Una Pausita Mendocina, ubicada en calle Av. España 1068, confirma que ha visto reflejado el fenómeno a medida que avanza la temporada.
"El café frio un producto que ingresó hace un par de años y actualmente tiene variaciones que convierten en más atractivo" comentó Hannah. Aunque las personas mayores mantienen su preferencia por el café caliente tradicional, "los jóvenes suelen pedirlo bastante y les atraen la cantidad variada que ofrecemos” .
En cuanto a la oferta, la cafetería ha agregado productos "más frescos" como ensaladas y tartas para adaptarse al clima. Respecto al flujo de clientes, Hannah concluye: "En general, lo que noto es que la gente empieza a salir más tarde, cuando el calor empieza a bajar un poco".
En las heladerías ya se ve gran cantidad de gente que realiza su pedido o está disfrutando de su helado. Norberto, trabajador de la heladería y cafetería Reggi , compartió su experiencia sobre esta época y dijo: "terminamos vendiendo helado todos los días".
Destaca que, en los días más calurosos, el 90% de los pedidos de delivery son de helado, e incluso la gente se lleva el kilo para su casa minutos antes del cierre. Respecto al menor flujo de gente en la calle, se refiere a que, según su experiencia en el rubro, esto ocurre "cuando empiezan los cambios de temperatura, los primeros días hasta que la gente va acostumbrando".
En el ranking de productos más vendidos para el calor, el helado lidera la lista, seguido por el jugo de naranja exprimido. En tercer lugar, se encuentra el Aperol, ya que "las personas se van animando más temprano a las bebidas porque, a pesar de que tienen alcohol, el calor genera más ganas".
Pablo, quien trabaja en el kiosco Yes ubicado en la peatonal, también coincide en el cambio de consumos: “Aunque el chocolate es un producto muy consumido, su demanda disminuye fuertemente con la suba de temperaturas".
Destaca que si nota una rotación importante es en las bebidas: “se empieza a consumir menos café y la gente viene directamente a la heladera".
En plena caída de ventas, un Kiosco vende a precios de 2013: panchos a $20 y alfajores a $2
“Las bebidas están en el top uno de los más solicitado, desde botellas de agua que lideran la lista, hasta gaseosas y jugos" comentó. A la lista le siguen productos como helados y, posteriormente snacks salados.
“El agua es lo que más vendemos" y aseguró que esto se debe a los dos tipos de público que asisten a su negocio. Por un lado, el turista que que recorre la ciudad: “ El turista viene y compra botella de agua permanente". Por el otro, el público de oficinas que rodea la zona del kiosco: "La gente anda formalmente vestida. ¿Vos sabes lo que es estar de traje, corbata, botón prendido?. Esta es la mayoría del público que atiendo acá". Esta clientela, debido al calor y la indumentaria laboral, compra bebidas para pasar el día."
Alejo encargado del restaurante Zitto, señala que la principal diferencia que trae la llegada del calor se basa en el objetivo que tiene el consumidor. "En invierno la gente viene a tomar algo calentito, más al paso, un ratito"
“En cambio, en el verano, ya que es un contexto más de disfrute o vacaciones, pasamos más a los licuados y tras bebidas. La jarra de limonada frozen es uno de los productos estrella". Y después, por supuesto, la cerveza. "A partir de ahora, a las 6 de la tarde, pueden pedir un licuado como pueden pedir una cerveza", comentó Alejo.
La cerveza sin alcohol tiene grandes beneficios para tu cuerpo, gracias a sus ingredientes.
Además, asegura que las altas temperaturas provocan que "se desdibuje esa línea entre la media tarde y la cena". "Con el frío la gente viene directamente a cenar y se va. En verano, a partir de las 19 de la tarde ya se van sumando, porque la media tarde y la cena se juntan mucho. Hay gente que viene más temprano a empezar con una cervecita y después elige comer algo', explica.
Al igual que Hannah, Alejo coincide en el cambio de horarios: “Lo que nos está pasando ahora es que la gente sale un poquito más tarde".
Evelyn y Lorena, quienes trabajan en el local Berlina, especializado en cerveza, y venta de vinos y tragos, desmitificaron la creencia de que en invierno la gente casi no sale a beber. “ Uno se imagina que con el frío la gente no sale de tomar, pero sale mucho más de lo que uno se imagina” comentaron . Si bien reconocen existe una "diferencia porque la gente sale mucho más con el calor". Al igual que trabajadores del local Zitto, ellas coinciden en que el horario pico comienza a las 18 horas: “Ahí es cuando más se llena, la gente algo más lo fresquito para tomar".
Las calles del centro mendocino poco a poco se ven más deshabitadas en los horarios de la siesta debido a las altas temperaturas. Al elegir lugares para sentarse, el aire acondicionado se convierte en el mejor aliado, mientras que una botella de agua salva el paso, o un helado e incluso una cerveza temprana para combatir el calor.