Un impactante caso de fraude alimentario empañó la tradicional festividad en honor a la Virgen del Carballo en Monte Quemado, Santiago del Estero, dejando a los vecinos en estado de conmoción. Marcos Rolando Ávila, un vendedor ambulante de origen tucumano, fue detenido el pasado jueves acusado de comercializar milanesas y chorizos que contenían papel higiénico y otros ingredientes no aptos para el consumo humano.
El escándalo se agravó al conocerse que una mujer embarazada resultó internada por intoxicación alimentaria tras consumir un sándwich de milanesa adquirido en el puesto de Ávila. La víctima, que se encontraba trabajando durante la festividad, declaró a TN: "Solo le doy gracias a Dios que no perdí mi bebé, porque la verdad la pasé muy mal". Poco después de consumir el alimento, comenzó a sentir fuertes dolores de cabeza, vómitos, presión baja y su estómago "se retorcía del dolor". Tras una recaída en la madrugada, sus compañeros la asistieron hasta el hospital, donde estuvo casi seis horas internada con suero. Luego de recibir el alta, se le confirmó una intoxicación leve y continuó su atención médica en Santiago del Estero, su ciudad natal.
Detuvieron a un vendedor ambulante por hacer milanesas con papel higiénico en Santiago del Estero
Detuvieron a un vendedor ambulante por hacer milanesas con papel higiénico en Santiago del Estero
Facebook Municipalidad de Monte Quemado
El procedimiento se llevó a cabo el jueves a las 10:30 de la mañana en un local ubicado en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle. Inspectores municipales de la Dirección de Calidad de Vida y Bromatología, junto con autoridades locales, actuaron rápidamente para evitar mayores riesgos para la salud de los miles de asistentes.
En el puesto de venta, se constató un flagrante incumplimiento de las normas básicas de higiene. Se detectaron superficies sucias, manipulación directa de los alimentos y, lo más alarmante, la presencia de papel higiénico mezclado en las milanesas y chorizos, un componente claramente riesgoso. Además, el informe oficial señaló que los alimentos presentaban malas condiciones de conservación, manipulación inadecuada, falta de higiene, ingredientes desconocidos y de dudosa procedencia, así como un deterioro avanzado.
Las autoridades decomisaron aproximadamente 25 kilos de la mercadería adulterada y clausuraron el puesto de manera inmediata. El vendedor fue detenido por la Policía y se le inició una denuncia penal por la venta de productos alimenticios adulterados y en mal estado. Fuentes policiales no descartan que Ávila sea imputado por delitos contra la salud pública y citado a declarar para explicar el origen y la "particular receta" de sus productos.