26 de octubre de 2025 - 14:32

Este año, las elecciones llegaron con vianda: fue para las autoridades de mesa

Presidentes y vocales de Mendoza recibieron una caja con bebidas y alimentos. El desafío de estos comicios por la boleta única papel y cuánto cobrarán.

Las autoridades de mesa tenían un desafío particular estas elecciones 2025 de medio término: acompañar a los votantes en un contexto de cambio de estrategia con el uso de dos tipos de boleta única papel y dos urnas.

Por eso estaban especialmente preparados para brindar las explicaciones necesarias, aunque en un recorrido por las escuelas aseguraron que los electores venían muy informados y que no se presentaron mayores complicaciones.

También tuvieron que ocuparse de armar, además de las urnas las cabinas de votación, esa especie de biombo que se pone delante del votante en lo que antes era el cuarto oscuro.

Pero fueron premiados: según relataron, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras elecciones nacionales, esta vez llegaron viandas para las autoridades de mesa. Estas estaban conformadas por un presidente y dos vocales.

Los votantes de Mendoza

Más de 1,5 millones de personas en Mendoza estarán habilitadas para votar en los comicios para renovar 5 bancas que representan a Mendoza en la Cámara de Diputados de la Nación, 24 de Diputados provinciales, 19 en el Senado provincial y 65 concejalías en 12 departamentos. En toda la provincia hay 4.445 mesas distribuidas en 644 escuelas de los 18 departamentos.

Elecciones legislativas 2025: el voto en escuelas de Guaymallén y Godoy Cruz
Elecciones legislativas 2025: el voto en escuelas de Guaymallén y Godoy Cruz

Elecciones legislativas 2025: el voto en escuelas de Guaymallén y Godoy Cruz

Mendoza ocupa el quinta lugar en cantidad de votantes en el país, con 1.523.848 ciudadanos habilitados. La superan Buenos Aires (13.353.974), Córdoba (3.084.000), Santa Fe (2.815.453), CABA (2.520.249).

Vianda para autoridades

La delegada en la escuela Rafael Obligado de Guaymallén, Adriana Cruppi, relató que se había visto sorprendida cuando entre los recursos enviados, había una caja con productos. Contó que ha sido presidente de mesa en varias elecciones nacionales y no le había sucedido. Por eso es habitual ver que los familiares acercan alimentos a quienes están ejerciendo esa actividad durante los actos eleccionarios.

“Me llamó la atención, yo he sido presidenta de mesa varias veces y te decían que a partir de lo que te pagan vos tenías que pagar la vianda”, contó. “Llegaron unas cajitas re lindas con café, agüita y varias cosas más”, destacó.

Así, las autoridades recibieron en las escuelas dos botellas con agua, café, té, edulcorante, azúcar, alfajores, barritas, galletas, todos productos que no necesitan refrigerarse.

Además destacó que habían llegado correctamente todos los implementos necesarios para la jornada electoral.

Cuánto cobran las autoridades de mesa las elecciones 2025

Como suele ser habitual, las autoridades de mesa debieron realizar un curso de capacitación. Una presidenta señaló que esta vez era particularmente importante porque se votaba con dos boletas únicas papel y dos urnas, por lo que aun quienes ya habían sido autoridad antes, debieron sumar información. Detalló que por la participación en la mesa cobran $40.000 y por realizar el curso, $40.000 más.

En ese punto Cruppi también resaltó que antes el curso era presencial pero esta vez fue todo virtual, lo que facilitó mucho el acceso. Se hizo a través de reuniones de Meet.

“Tenías varios horarios y varios días, vos podías hacerlo una sola vez o las veces que quisieras”, especificó.

Además, se hizo un encuentro abierto para saldar dudas con los capacitadores y se ofreció material audiovisual para guardar con especificaciones puntuales

LAS MAS LEIDAS