26 de octubre de 2025 - 06:00

Elecciones 2025: a qué hora se conocerán los resultados y dónde verlos online

Los votos emitidos por la ciudadanía en las elecciones 2025 se procesarán en dos centros de cómputos diferentes, uno de la Nación y otro de la Provincia.

"Esa es la primera condición", indicó al respecto de la hora establecida el secretario de la Junta Electoral de la provincia, Jorge Albarracín. El horario dispuesto busca dar tiempo para que se procese una buena parte de los telegramas que llegarán desde las escuelas de la provincia. El 30 por ciento por lo menos, aunque a esa hora el porcentaje de mesas relevadas podría ser mayor.

Sin embargo, habrá que ver cómo funciona la coordinación horaria, porque la información llegará a dos centros de cómputos y se difundirá por dos vías diferentes.

Los telegramas con los votos de la urna celeste (diputados nacionales) serán remitidos a Indra, la empresa contratada por la Dirección Nacional Electoral Electoral para el recuento de sufragios; y los telegramas con los votos de la urna verde (diputados y senadores provinciales, y concejales de 12 comunas) irán al centro de cómputos de la Provincia.

"El presidente de cada mesa tiene que dar los dos telegramas, luego el Correo Argentino los toma y los distribuye a estas dos vías", explicó Albarracín. En la organización de la elección reconocen que, por haber solo una categoría en Mendoza y debido a que tiene mayor capacidad operativa, el recuento provisorio de los votos a diputados nacionales será más sencillo y rápido.

Por supuesto que, en paralelo, los partidos políticos tienen su propio conteo de votos, que se puede adelantar bastante al oficial. La única condición para obtenerlos en este sentido es que cierren las mesas que se relevan.

El recuento paralelo, reconocen en los propios partidos, podría ofrecer cifras una hora y media antes del horario fijado por la Justicia Electoral para empezar a brindar los datos oficiales.

Urnas para las elecciones nacionales y provinciales
Las urnas para las elecciones nacionales y provinciales estarán distinguidas por colores.

Las urnas para las elecciones nacionales y provinciales estarán distinguidas por colores.

Quiénes controlan la elección

Como se trata de una elección concurrente, en la cual se votan categorías nacionales y provinciales, el control del comicio lo tendrá este domingo la Junta Electoral Nacional, distrito Mendoza.

Esta junta tiene como presidente al titular de la Cámara Federal de Apelaciones, Gustavo Castiñeira de Dios, y como vocales a la jueza federal con competencia electoral Susana Pravata y el presidente de la Corte provincial, Dalmiro Garay.

La máxima autoridad operativa, en este sentido, será la jueza Pravata. Si bien hasta ahora trabajaron en conjunto para organizar la elección la Junta Electoral de la provincia y Pravata, el mando el día de la elección lo tiene la jueza que subroga en esta función al exmagistrado (hoy preso) Walter Bento.

Se calcula que alrededor de 80 funcionarios de la Justicia Federal trabajarán para controlar el acto cívico y habrá 25 comisiones que recorrerán toda la provincia para solucionar los problemas que pudieran surgir.

Pero hay mucha más gente implicada. Más de 11.000 autoridades de mesa, 1.000 delegados escolares, 2.600 uniformados de la Policía de Mendoza y cerca de 4.000 efectivos de las fuerzas federales de seguridad conforman el número global del multitudinario operativo electoral de este domingo en Mendoza.

Resultados de las elecciones 2025: a qué hora y dónde ver online

Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles a partir de las 21. Los resultados no pueden difundirse antes de esa hora, salvo que la Justicia Electoral autorice una excepción si se verifica un porcentaje mínimo de mesas escrutadas. Se trata de garantizar que la información oficial se difunda con un nivel de representatividad suficiente, lo que evita interpretaciones erróneas o proyecciones prematuras.

Será una publicación distrito por distrito, y no a nivel nacional de manera única como había pedido el oficialismo.

Se puede chequear la web https://resultados.elecciones.gob.ar/ desde las 21.

También, la aplicación “Elecciones Legislativas 2025” ya puede descargarse desde las tiendas oficiales de Android (Google Play) y iOS (App Store).

Link de descarga Android (Google Play): https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.elecciones.argentina2025

Link de descarga iOS (App Store): https://apps.apple.com/ar/app/elecciones-legislativas-2025/id6753986744

LAS MAS LEIDAS