En medio del conflicto con médicos residentes, la Cámara de Diputados emitió dictámenes que proponen declarar la emergencia en el Hospital Garrahan. La iniciativa busca dar respuesta a los reclamos por mejoras salariales y laborales en el principal centro pediátrico del país.
La propuesta fue impulsada por la Comisión de Acción Social y Salud Pública, pero se enfrenta al rechazo del oficialismo, que intenta frenar el avance del tratamiento en el recinto.
La oposición busca una sesión especial
El organismo parlamentario, que preside Pablo Yedlín (UP), respaldó seis dictámenes de los cuales dos corresponden a proyectos de ley y otros cuatro de resolución, que contemplan diferentes propuestas además de declarar la emergencia en el Hospital Garrahan.
Yedlin afirmó que "mañana en la sesión vamos a plantear el emplazamiento a las demás comisiones para que se reúnan en plenario y podamos dictaminar completamente estos seis proyectos vinculados al Hospital Garrahan. Así que mañana hay que estar y dar quórum”.
Los bloques opositores de Unión por la Patria, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, y Encuentro Federal, pidieron una sesión especial para mañana a fin de votar un aumento a los jubilados, y declarar la emergencia de discapacidad.
El Gobierno evitaría conseguir quórum
De todos modos para empezar la sesión se requieren 129 diputados y si bien había optimismo en las bancadas de la oposición siempre existe la posibilidad que el Gobierno convenza a algunos gobernadores para que ordenen a sus legisladores no colaborar para alcanzar el quórum.
De todos modos para poder tratar esas iniciativas en el recinto de sesiones se requiere que lo analizan las comisiones de Familia y de Presupuesto y Hacienda, por lo cual los bloques de la oposición impulsarán un emplazamiento para que se convoque a esa comisiones.