3 de noviembre de 2025 - 13:05

Sin lijar ni barnizar: cómo reparar puertas o muebles de madera con esto que tenés en la heladera

Evita el uso de productos abrasivos o ceras industriales, y aprovecha algo que ya está en casa. Además, la ser natural, no deja olores fuertes ni daña las manos.

En casi todas las casas hay una puerta o una mesa de madera que, por más cuidado que tenga, en algún momento termina con manchas de gotas de agua o las clásicas aureolas blancas que deja un vaso frío o una taza caliente en tus muebles.

Estas parecen marcas imposibles de sacar y que, muchas veces, hacen que el mueble pierda su brillo y parezca arruinado. Pero hay un truco casero que sorprende a todos por su eficacia y porque utiliza un ingrediente impensado, uno que seguramente tenés en la heladera y usás para cocinar o acompañar sándwiches.

Se trata la mayonesa, un producto tan común en la cocina que también puede convertirse en un aliado para devolverle la vida a los muebles de madera.

Este truco, recomendado por muchos amantes de la restauración de muebles naturales, aprovecha las propiedades emolientes y oleosas del producto para nutrir la madera y eliminar las manchas superficiales sin dañarla.

Un lote de una reconocida mayonesa argentina fue falsificado y la Anmat prohibió su comercialización.
La mayonesa es el ingrediente secreto para darle nueva vida a tus muebles. 

La mayonesa es el ingrediente secreto para darle nueva vida a tus muebles.

Las marcas de agua en la madera suelen formarse porque la humedad se filtra en la capa superficial del barniz o del aceite protector, dejando esa mancha opaca. Y la mayonesa tiene una base de aceite y proteínas que ayudan a hidratar la superficie, levantar la mancha y restaurar el brillo original. En otras palabras, actúa como una especie de bálsamo para la madera, reponiendo lo que la humedad dañó.

Ingredientes para restaurar madera con mayonesa

  • 1 cucharada del mayonesa (sí, el que usás en tu cocina a diario)
  • 1 paño de microfibra o un trapo suave
  • Papel de cocina o una servilleta
  • Opcional: unas gotas de aceite de oliva para potenciar el brillo

El paso a paso para hacer brillar tus muebles de madera sin barnizar

  1. Colocá una cucharada de mayonesa sobre la marca de agua en la superficie de la madera. Extendelo suavemente con el dedo o una cuchara, sin frotar demasiado.
  2. Dejá reposar al menos 30 minutos. Si la marca es muy profunda, podés dejarlo durante una o dos horas. Este tiempo permite que el aceite penetre y actúe sobre la mancha.
  3. Pasado ese tiempo, usá una servilleta o papel de cocina para retirar el producto. Vas a notar que la superficie ya se ve más pareja.
  4. Con un paño de microfibra limpio, frotá la zona con movimientos circulares. Esto ayuda a que los aceites naturales se distribuyan mejor y devuelvan el brillo a la madera.
  5. Si todavía queda alguna marca leve, podés repetir el proceso una vez más. En general, una o dos aplicaciones son suficientes para que la superficie vuelva a lucir como nueva.
  6. Si querés un acabado más brillante, mezclá una gota de aceite de oliva con el producto y pasalo en una capa fina sobre toda la mesa. Vas a ver cómo recupera ese aspecto cuidado y natural.
    marcas en la madera
LAS MAS LEIDAS