En casi todas las casas hay una puerta o una mesa de madera que, por más cuidado que tenga, en algún momento termina con manchas de gotas de agua o las clásicas aureolas blancas que deja un vaso frío o una taza caliente en tus muebles.
Evita el uso de productos abrasivos o ceras industriales, y aprovecha algo que ya está en casa. Además, la ser natural, no deja olores fuertes ni daña las manos.
En casi todas las casas hay una puerta o una mesa de madera que, por más cuidado que tenga, en algún momento termina con manchas de gotas de agua o las clásicas aureolas blancas que deja un vaso frío o una taza caliente en tus muebles.
Estas parecen marcas imposibles de sacar y que, muchas veces, hacen que el mueble pierda su brillo y parezca arruinado. Pero hay un truco casero que sorprende a todos por su eficacia y porque utiliza un ingrediente impensado, uno que seguramente tenés en la heladera y usás para cocinar o acompañar sándwiches.
Se trata la mayonesa, un producto tan común en la cocina que también puede convertirse en un aliado para devolverle la vida a los muebles de madera.
Este truco, recomendado por muchos amantes de la restauración de muebles naturales, aprovecha las propiedades emolientes y oleosas del producto para nutrir la madera y eliminar las manchas superficiales sin dañarla.
La mayonesa es el ingrediente secreto para darle nueva vida a tus muebles.
Las marcas de agua en la madera suelen formarse porque la humedad se filtra en la capa superficial del barniz o del aceite protector, dejando esa mancha opaca. Y la mayonesa tiene una base de aceite y proteínas que ayudan a hidratar la superficie, levantar la mancha y restaurar el brillo original. En otras palabras, actúa como una especie de bálsamo para la madera, reponiendo lo que la humedad dañó.