25 de octubre de 2025 - 11:45

Solo con 1 elemento de tu alacena: cómo limpiar muebles y pisos de madera para que vuelvan a brillar

Los muebles y pisos de madera pueden brillar sin necesidad de encerado, pulido u otro tratamiento costoso, solo con un elemento que está en todos los hogares.

Aunque existen ceras y limpiadores industriales, muchos dejan residuos o contienen químicos fuertes que no siempre son ideales para usar en interiores. Por eso, una alternativa natural, económica y efectiva es el té negro.

pisos y muebles de madera (2)

Este truco casero, heredado de los métodos de limpieza de antes, aprovecha las propiedades del té para realzar el color y la luminosidad de la madera. Su poder se debe a los taninos, unos compuestos naturales presentes en las hojas del té que actúan como abrillantadores y resaltan los tonos cálidos del material.

Además, ayudan a eliminar pequeñas manchas superficiales y a proteger la madera frente al desgaste. Lo mejor es que no necesitás gastar en productos caros ni preocuparte por dejar residuos químicos. Con una infusión común de té negro podés renovar el aspecto de tus pisos, devolverles el brillo y dejar un aroma suave y agradable en toda la casa.

Además, su acción natural ayuda a disimular rayones leves y a eliminar manchas de polvo o agua. Otro punto a favor es su versatilidad, ya que el mismo preparado puede usarse para limpiar muebles de madera, puertas, barandas o zócalos, logrando una terminación pareja en todo el ambiente.

Ingredientes y materiales para el tratamiento casero de la madera

  • 3 o 4 saquitos de té negro (o 2 cucharadas si usás té suelto)
  • 1 litro de agua caliente
  • 1 balde o recipiente grande
  • 1 trapo de piso, mopa o franela
  • 1 paño seco o de microfibra para pulir
    pisos y muebles de madera (1)

Paso a paso para limpiar y abrillantar pisos de madera con té negro

  1. Colocá los saquitos de té negro en un litro de agua caliente. Dejalos reposar al menos 10 minutos, hasta que el agua tome un color oscuro e intenso. Cuanto más concentrada esté la infusión, mejor será el resultado.
  2. Luego, dejá que se enfríe a temperatura ambiente antes de usarla.
  3. Si usaste té suelto, colá el líquido para eliminar los restos de hojas. Vertelo en un balde limpio. Este será tu limpiador natural, libre de químicos y seguro para cualquier tipo de madera barnizada o sellada.
  4. Humedecé apenas el trapo o la mopa con el té —sin empaparlo— y pasalo por toda la superficie del piso. Es importante no usar demasiada agua, ya que el exceso de humedad puede dañar la madera. La idea es pasar el trapo bien escurrido, como si fuera una limpieza de mantenimiento.
  5. Si hay partes más apagadas o desgastadas, podés volver a pasar una segunda capa de té con movimientos circulares suaves. Notarás cómo el color se intensifica y el piso recupera vida y brillo de forma inmediata.
  6. Una vez que el piso esté limpio, pasá un paño seco o de microfibra para eliminar cualquier resto de humedad. Este último paso también ayuda a pulir la superficie y potenciar el brillo natural que deja el té.
    té negro
LAS MAS LEIDAS