13 de octubre de 2025 - 10:01

Limpieza del hogar: cuándo es mejor no lavar los pisos, el consejo de oro de un profesor de física

Un profesor de física reveló un tip clave para quienes se encargan de la limpieza del hogar: hay momentos del día en los que conviene evitar lavar.

La física, lejos de ser una materia abstracta, influye en cada una de nuestras rutinas diarias. Así lo demuestra Vincenzo Schettino, docente y divulgador científico italiano, conocido en redes sociales por su cuenta @lafisicachecipiace, donde traduce conceptos complejos en consejos útiles para la limpieza.

Entre ellos, compartió una observación que muchos pasan por alto: lavar los pisos en el momento equivocado puede hacer que tarden mucho más en secarse.

El error más común al lavar los pisos

Según Schettino, después de fregar el suelo en el hogar, el agua que queda sobre la superficie debe transformarse en vapor para que el piso se seque.

image

Esto depende de la renovación del aire: cuanta más corriente haya, más rápido se evaporará la humedad.

Por eso, el primer consejo del profesor es no lavar los pisos cuando el aire está saturado de vapor, como después de ducharse o si se tiene ropa secándose dentro de casa.

En esos momentos, el ambiente está cargado de humedad, lo que impide que el agua del suelo se evapore correctamente.

Cuándo y cómo lavar los pisos para que se sequen rápido

El mejor momento para lavar los pisos, según la física, es cuando hay circulación de aire seco, idealmente con las ventanas abiertas.

Además, si se utiliza agua caliente, el proceso se acelera: el calor aumenta la energía de las moléculas y facilita su evaporación.

Por eso, lavar con agua tibia o casi hirviendo es más eficaz que hacerlo con agua fría.

También influye la temperatura del ambiente. En casas con calefacción encendida o suelo radiante, el secado será más rápido porque las superficies emiten calor, lo que ayuda al agua a evaporarse antes.

El consejo final del profesor

Para completar el proceso, Schettino recomienda pasar un paño seco una vez que el piso esté casi listo.

Los materiales de microfibra o algodón atrapan las moléculas de agua restantes y eliminan la humedad residual sin dejar marcas.

LAS MAS LEIDAS