20 de noviembre de 2025 - 15:15

Sin gluten y sin azúcar: cómo hacer un mini budín de limón en solo 3 minutos

Es un postre exprés, pero también funciona como desayuno, merienda o acompañamiento para el mate o un café.

Es una versión ideal para quienes buscan comer más liviano sin resignar sabor. El limón aporta frescura, perfume y ese toque ácido tan característico que levanta cualquier preparación. Además, la textura queda sorprendentemente esponjosa, especialmente si lo hacés en microondas, donde el vapor interno cocina la mezcla en tiempo récord.

Es un postrecito exprés, pero también funciona como desayuno, merienda o acompañamiento para el mate o un café. Lo mejor es que este budín chico y rendidor se adapta fácilmente a distintos estilos de alimentación.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 10.34.22

No tiene gluten, no lleva azúcar agregada y puede hacerse con harina de coco o de almendras, según lo que tengas en la alacena. Y si sos de los que están intentando evitar harinas tradicionales o buscas algo más proteico y saciante, esta receta entra directo al top personal.

Otro punto a favor es que no necesita batidora ni pasos complicados, es solo mezclar, llevar al molde y cocinar. En menos de cinco minutos un budín aromático y casero, perfecto para cortar en cubitos o comer a cucharadas. Y si querés sumarle un toque extra, podés acompañarlo con unas rodajitas de limón, una cucharadita de yogurt o un poco de coco rallado.

Ingredientes para el minibudín

  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de harina de coco (se puede reemplazar por harina de almendras)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 30 ml de jugo de limón
  • Ralladura de limón a gusto
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 sobre de stevia o 4 gotitas de tu endulzante preferido

El paso a paso para hacer un mini budín de limón

  1. Mezclar los ingredientes. En un bowl, colocar los huevos, la harina elegida, el aceite, el jugo de limón, la ralladura, el polvo de hornear y el endulzante.
  2. Integrar bien los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos.
  3. Preparar el molde. Utilizar un molde chiquito de aproximadamente 14 × 9 cm. Podés engrasarlo apenas con un chorrito de aceite para evitar que se pegue.
  4. Cocinar
    -En microondas: llevar a potencia máxima durante 2 minutos. Si tu microondas es muy fuerte, revisalo a los 90 segundos para que no se pase.
    -En horno: hornear a 180 °C durante unos 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
  5. Dejar entibiar. Sacarlo, dejar reposar un momento y disfrutar tibiecito o frío.
LAS MAS LEIDAS