17 de noviembre de 2025 - 16:09

Sin gluten, sin amasar y súper esponjoso: cómo hacer un pan casero con arroz crudo y con pocos ingredientes

Con ingredientes de tu cocina podrás hacer un pan sin harina, sin tener que pasar mucho tiempo amasando e ideal para tostadas, sandwiches, untables, etc.

Hay recetas que sorprenden por lo simples, como el pan de arroz que no requiere experiencia previa en la cocina, no necesita amasado y, lo mejor de todo, se prepara en licuadora. Un pan casero, esponjoso, con buena miga y sin tener que ensuciar toda la cocina.

Lo interesante de esta receta es que parte de un ingrediente que todos tenemos en casa: arroz blanco común, el largo fino de siempre. Ese mismo se transforma, casi por arte de magia, en un pan sin gluten que nada tiene que envidiarle a los panes industriales de molde que llenan las góndolas.

arroz en remojo

Todo es simple, económico y práctico, ideal para quienes quieren comer rico sin pasar horas en la cocina. Además, al no llevar trigo ni derivados, es una opción perfecta para celíacos o para quienes buscan reducir el consumo de harinas tradicionales.

También resulta ideal para quienes quieren asegurarse pan fresco cuando lo necesiten, sin tener que salir corriendo a la panadería. Y si encima podés hacerlo con la licuadora, ya no hay excusas: cualquiera lo puede preparar.

Esta versión rinde un pan de molde suave, húmedo, con una textura espectacular y un sabor neutro que combina con todo. Va perfecto para tostadas, sandwiches, untables o simplemente con un chorrito de aceite de oliva.

Ingredientes para hacer un pan de molde sin gluten

  • Budinera de 25 x 10 cm aprox.
  • 380 g de arroz blanco (largo fino, el clásico)
  • 250 ml de agua tibia (apenas tibia, no caliente)
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada grande de sal
  • 5 g de levadura seca o 15 g de levadura fresca
    pan con arroz crudo

El paso a paso para hacer un delicioso pan casero de arroz

  1. Colocá el arroz en un bowl grande y cubrilo con agua. Dejalo en remojo por lo menos 3 horas. Esto ayuda a ablandarlo y facilita que la licuadora lo procese sin problemas.
  2. Escurrí el arroz remojado y volcalo en la licuadora. Sumá el agua tibia, el aceite de oliva, la miel, la sal y la levadura. Procesá todo muy bien hasta lograr una mezcla homogénea y sin granos visibles. Tiene que quedar como una masa líquida, similar a la de un budín.
  3. Volcá la preparación en una budinera previamente aceitada. Cubrila con un repasador y dejala reposar en un lugar templado entre 45 minutos y 1 hora, hasta que duplique su tamaño.
  4. Precalentá el horno a 180 °C. Cuando la masa haya levado, llevá la budinera al horno durante 40 a 50 minutos, hasta que la superficie esté dorada y, al pinchar con un palillo, salga seco.
  5. Retirá el pan, dejalo enfriar por completo y desmoldalo con cuidado.
  6. Probalo tostado, en sandwich o solo. Es probable que se convierta en tu pan casero preferido.
LAS MAS LEIDAS