2 de octubre de 2025 - 11:44

Sal gruesa con cáscaras de limón: por qué se recomienda esta mezcla y para qué sirve

El mezclar cáscaras de limón con sal es una alternativa natural, ecológica, económica y muy eficaz para el cuidado del hogar.

En la búsqueda de soluciones prácticas y naturales para el hogar, uno que combina dos elementos muy fáciles de conseguir es el de mezclar cáscaras de limón y sal. Juntos forman un recurso ideal para perfumar cajones y estantes, al mismo tiempo que ayudan a mantenerlos limpios y frescos.

El mal olor en espacios cerrados es un problema habitual, desde la ropa guardada por mucho tiempo hasta cajones de la cocina que acumulan humedad, siempre hay rincones donde se necesita un aire más fresco.

En estos casos, el limón actúa como un desodorante natural gracias a sus aceites esenciales, capaces de neutralizar aromas desagradables y dejar un toque cítrico muy agradable.

Por su parte, la sal funciona como absorbente de la humedad y evita que aparezcan olores rancios. La combinación de ambos genera un remedio casero muy efectivo, que además perfuma de manera natural sin necesidad de aerosoles o aromatizantes artificiales.

Ingredientes

  • Cáscaras frescas de 2 o 3 limones
  • 4 cucharadas de sal gruesa o fina
  • Opcional: unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda (para potenciar la fragancia)
  • Un pequeño recipiente abierto o una bolsita de tela transpirable
    Cómo limpiar tu casa con las cáscaras de limón. Foto: Antena 3
    Cómo limpiar tu casa con las cáscaras de limón. Foto: Antena 3
    Cómo limpiar tu casa con las cáscaras de limón. Foto: Antena 3

Paso a paso para preparar el aromatizador natural

  1. Lavá bien los limones antes de pelarlos. Una vez usadas las frutas, guardá las cáscaras y dejalas secar al aire libre durante un día, de manera que no queden húmedas. Si querés acelerar el proceso, podés colocarlas unos minutos en el horno apagado pero tibio.
  2. Colocá las cáscaras secas en un recipiente pequeño o en una bolsita de tela y agregá las 4 cucharadas de sal. La sal ayudará a absorber la humedad y a mantener el perfume cítrico por más tiempo.
  3. Si querés que la fragancia sea más intensa, podés añadir unas gotas de aceite esencial de limón, lavanda o eucalipto. Esto potenciará el aroma y hará que dure varias semanas.
  4. Guardá la mezcla dentro de los cajones de la ropa, la alacena o estantes cerrados. Notarás cómo el ambiente se llena de un aroma fresco y natural.
  5. Cada 3 a 4 semanas conviene renovar la mezcla, ya que la sal pierde su capacidad de absorción y las cáscaras van perdiendo fragancia. Podés reutilizar la sal tirándola en el desagüe de la cocina, ya que ayuda a limpiarlo, y aprovechar las cáscaras como abono en las plantas.
    limón y sal placard
    Cáscaras de limón y sal. Imagen ilustrativa de IA Gemini. 

    Cáscaras de limón y sal. Imagen ilustrativa de IA Gemini.

Por qué funciona este truco casero con sal

El éxito de este método radica en la combinación de dos propiedades naturales, por un lado el poder aromático del limón y la acción deshumidificadora de la sal. Mientras que el cítrico neutraliza malos olores y aporta frescura, la sal evita que se generen hongos y humedad, principales responsables del olor desagradable en espacios cerrados.

Este sencillo recurso se puede adaptar fácilmente: también sirve para colocar en placares, zapateros o incluso dentro de la heladera. Es una manera económica de aprovechar las cáscaras de limón, que de otro modo terminarían en la basura, y de reducir el uso de productos químicos innecesarios en casa.

LAS MAS LEIDAS