30 de septiembre de 2025 - 18:35

Agua oxigenada con vinagre: por qué se recomienda esta mezcla y para qué sirve

El agua oxigenada y el vinagre es una combinación poderosa pero que no es para utilizarla en el interior del hogar. Conocé la solución efectiva que ofrece.

La mezcla de agua oxigenada con vinagreno es utilizada para la limpieza del hogar, sino que cumple otra función que provocan los insectos de la época. Su utilidad no genera consecuencias en el espacio en el que se lo usa. Aunque un descuido puede provocar irritaciones en la piel si no se utilizan los elementos de higiene básicos.

Este líquido protege y también previene el avance de futuras bacterias. Al ser un preparado fuerte, es ideal que se aplique con paciencia y cuidado. Es una solución que invita a reemplazar productos químicos costosos para combatir algunos gérmenes de una parte de casa y así mantenerla en condiciones.

vinagre y agua oxigenada
Este truco casero para las plantas no daña el entorno pero si puede provocar daños en la piel si no se utilizan guantes al rociar el agua y el vinagre.

Este truco casero para las plantas no daña el entorno pero si puede provocar daños en la piel si no se utilizan guantes al rociar el agua y el vinagre.

La mezcla de agua oxigenada y vinagre es un fungicida que ayuda a las plantas

El agua oxigenada es conocida por su capacidad de liberar oxígeno, lo que mejora la oxigenación del suelo y las raíces. Al combinar este líquido con vinagre en dosis moderadas, genera un efecto antifúngico que ayuda a detener el crecimiento de hongos comunes en jardines y macetas.

Esta mezcla es una opción natural frente a productos químicos

  • Para prepararlo debemos diluir una parte de agua oxigenada en 10 partes de agua y agregar 2 cucharadas de vinagre.
  • Esta solución debe aplicarse con un pulverizador directamente sobre las hojas afectadas o en la base de la planta, siempre evitando excederse en la cantidad para no alterar el pH del suelo.

Esta especie de tratamiento resulta útil cuando las enfermedades como el mildiu o la roya (manchas aceitosas o capas tipo algodón), aparecen en macetas o suelos húmedos y en climas cálidos.

Esto no es todo, además fortalece el entorno de las raíces, lo que permite que las plantas absorban mejor los nutrientes. Por eso, la clave está en utilizarlo periódicamente y no diariamente, ya que su exceso puede causar irritación en las hojas.

vinagre y agua oxigenada
Este truco casero para las plantas no daña el entorno pero si puede provocar daños en la piel si no se utilizan guantes al rociar el agua y el vinagre.

Este truco casero para las plantas no daña el entorno pero si puede provocar daños en la piel si no se utilizan guantes al rociar el agua y el vinagre.

Además de sus beneficios, qué precauciones debemos tomar al utilizarlo

Según el sitio Gardening Know How, uno de los principales beneficios de la mezcla es que combate los hongos sin dejar residuos químicos en las plantas, lo que resulta ideal para quienes cultivan hierbas aromáticas, frutas o verduras.

  • Otro punto que favorece la utilización de este poderoso líquido es que se elabora con ingredientes económicos y fáciles de conseguir, lo que lo convierte en un recurso accesible para cualquier persona.
  • Si bien su acción principal es la de ser un fungicida que actúa en el acto, esta combinación también contribuye a mantener el sustrato aireado gracias al oxígeno que libera el agua oxigenada.

De esta manera mejora el desarrollo y hace que las plantas estén más resistentes frente a condiciones adversas. Al combinarlo con el vinagre, ayuda a controlar microorganismos indeseados que suelen crearse en ambientes húmedos.

vinagre y agua oxigenada
Este truco casero para las plantas no daña el entorno pero si puede provocar daños en la piel si no se utilizan guantes al rociar el agua y el vinagre.

Este truco casero para las plantas no daña el entorno pero si puede provocar daños en la piel si no se utilizan guantes al rociar el agua y el vinagre.

La mezcla de agua oxigenada con vinagre es una alternativa práctica y natural para cuidar las plantas. Sus propiedades fungicidas ayudan a prevenir y detener enfermedades comunes en jardines y huertas, al tiempo que fortalecen el suelo y las raíces.

LAS MAS LEIDAS