26 de septiembre de 2025 - 11:59

Cómo quitar el mal olor de las botellas reutilizables de plástico o térmicas para siempre

Con ingredientes que tenés en casa este hábito mejora la experiencia de uso y garantiza que el agua o las bebidas que consumas estén realmente frescas y seguras.

Las botellas reutilizables, ya sean de plástico resistente, de acero inoxidable o térmicas son prácticas, ayudan a reducir el consumo de envases descartables y acompañan a lo largo del día en la oficina, el gimnasio o en cualquier salida. Sin embargo, tienen un problema común y es que con el tiempo acumulan un olor a humedad bastante desagradable.

Este aroma que en algunos casos llega a ser repugnante, se impregna en las paredes internas y parece imposible de sacar. Ese olor aparece porque la humedad y los restos de bebida (agua, jugos, café o infusiones) generan un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos microscópicos.

botellas reutilizables
Las bacterias viven en tus botellas reutilizables.

Las bacterias viven en tus botellas reutilizables.

Si las botellas no se secan bien, o si quedan cerradas por mucho tiempo con un poco de líquido adentro, el resultado es ese olor rancio que hace que tomar agua de allí sea una experiencia poco agradable.

La buena noticia es que existen métodos caseros, sencillos y económicos para eliminarlo de manera efectiva. No hace falta gastar en productos químicos costosos ni resignar la botella, ya que con ingredientes que seguramente ya tenés en tu cocina podés devolverle la frescura y asegurarte de que quede lista para volver a usar sin riesgos.

En definitiva, se trata de sumar un pequeño ritual de limpieza semanal que prolonga la vida útil de las botellas, cuida tu salud y evita gastar de más.

Ingredientes necesarios

  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre blanco o de alcohol
  • Limón fresco
  • Agua caliente
  • Un cepillo de botella (o en su defecto, una esponja larga y flexible)

Paso a paso: cómo limpiar las botellas y eliminar el olor

  1. Enjuagá la botella con agua caliente para eliminar restos visibles de líquido o suciedad.
  2. Colocá una cucharada de bicarbonato dentro de la botella y agregá medio vaso de vinagre blanco. La reacción efervescente ayudará a despegar residuos y a desinfectar el interior.
  3. Tapá la botella sin ajustarla demasiado y dejá reposar la mezcla entre 10 y 15 minutos.
  4. Usá un cepillo especial para botellas y frotá bien las paredes internas. Si no tenés cepillo, podés agitar enérgicamente la mezcla dentro de la botella.
  5. Vaciá la botella y enjuagala varias veces con agua caliente hasta que no queden restos de vinagre ni bicarbonato.
  6. Cortá un limón por la mitad, exprimilo dentro de la botella y agregá agua caliente hasta cubrir. Dejá reposar una hora. El ácido cítrico elimina olores persistentes y deja un aroma fresco.
  7. Este paso es clave. Poné la botella boca abajo sobre un repasador limpio y dejala secar al aire, con la tapa abierta. Evitá cerrarla hasta que esté completamente seca.
    limpiar botella reutilizable, térmica, plástica mal olor

Consejos prácticos para evitar que vuelva el olor

  • No dejes líquidos de un día para otro: aunque sea solo agua, lo mejor es vaciar la botella y enjuagarla antes de dormir.
  • Secala siempre abierta: la humedad atrapada es el principal origen del mal olor.
  • Hacé una limpieza profunda una vez por semana: con vinagre, bicarbonato o limón.
  • Usá arroz crudo como ayuda extra: colocá un puñado con agua y agitá. El arroz funciona como abrasivo natural y ayuda a desprender restos pegados en las paredes internas.
  • Prestá atención a las tapas y sorbetes: allí también se acumula humedad y bacterias. Limpiá esas partes por separado con cepillitos pequeños o hisopos.
LAS MAS LEIDAS