Las botellas reutilizables, ya sean de plástico resistente, de acero inoxidable o térmicas son prácticas, ayudan a reducir el consumo de envases descartables y acompañan a lo largo del día en la oficina, el gimnasio o en cualquier salida. Sin embargo, tienen un problema común y es que con el tiempo acumulan un olor a humedad bastante desagradable.
Este aroma que en algunos casos llega a ser repugnante, se impregna en las paredes internas y parece imposible de sacar. Ese olor aparece porque la humedad y los restos de bebida (agua, jugos, café o infusiones) generan un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos microscópicos.
botellas reutilizables
Las bacterias viven en tus botellas reutilizables.
WEB
Si las botellas no se secan bien, o si quedan cerradas por mucho tiempo con un poco de líquido adentro, el resultado es ese olor rancio que hace que tomar agua de allí sea una experiencia poco agradable.
La buena noticia es que existen métodos caseros, sencillos y económicos para eliminarlo de manera efectiva. No hace falta gastar en productos químicos costosos ni resignar la botella, ya que con ingredientes que seguramente ya tenés en tu cocina podés devolverle la frescura y asegurarte de que quede lista para volver a usar sin riesgos.
En definitiva, se trata de sumar un pequeño ritual de limpieza semanal que prolonga la vida útil de las botellas, cuida tu salud y evita gastar de más.