26 de septiembre de 2025 - 11:14

Mezclar vinagre con cáscaras de naranja y de limón: por qué lo recomiendan y para qué sirve

El vinagre con cáscaras de cítricos es la prueba de que no siempre hace falta gastar de más para mantener la casa limpia y con buen aroma.

La limpieza del hogar suele ir de la mano de una larga lista de productos químicos como desengrasantes, limpiadores para vidrios, desinfectantes, aromatizantes, entre otros. Cada uno con su promesa de eficacia, pero también con un costo que se acumula en el bolsillo y, muchas veces, con un impacto poco amigable para el ambiente.

Frente a esa realidad, los trucos caseros de la abuela vuelven a ganar protagonismo, porque ofrecen soluciones efectivas, naturales y económicas. Uno de los más recomendados es el de mezclar vinagre con cáscaras de cítricos, un preparado sencillo que se convierte en un limpiador multiuso capaz de dejar la casa impecable, perfumada y libre de químicos agresivos.

Este preparado tiene un beneficio doble ya que el vinagre es conocido por sus propiedades desinfectantes, antisépticas y desengrasantes, mientras que las cáscaras de naranja, limón o pomelo aportan su poder aromático y antioxidante.

El resultado es un limpiador casero que no solo elimina bacterias y grasa, sino que también deja un aroma fresco y natural en cada rincón. Además, es una forma de aprovechar restos de la cocina que normalmente terminarían en la basura, fomentando un estilo de vida más sustentable.

cáscaras de naranja

Ingredientes

  • 1 frasco de vidrio con tapa
  • Vinagre blanco (cantidad suficiente para llenar el frasco)
  • Cáscaras de cítricos: limón, naranja, mandarina, pomelo o la combinación que prefieras
  • Un colador
  • Un rociador vacío para usar como pulverizador

Paso a paso: cómo preparar el limpiador multiuso

  1. Cada vez que consumas cítricos, guardá las cáscaras limpias. No importa si son de naranja, limón, pomelo o mandarina, todas sirven. Lo ideal es juntarlas frescas y sin partes en mal estado.
  2. Colocá las cáscaras dentro de un frasco de vidrio hasta completarlo por la mitad.
  3. Cubrir con vinagre, llená el frasco con vinagre blanco hasta cubrir por completo las cáscaras. Asegurate de que queden bien sumergidas.
  4. Cerrá el frasco y dejalo macerar durante dos semanas en un lugar fresco y oscuro. En este tiempo, los aceites esenciales de las cáscaras se irán liberando en el vinagre.
  5. Pasados los 14 días, colá el líquido y descartá las cáscaras.
  6. Colocá el líquido en un rociador. Si el aroma del vinagre sigue siendo fuerte para vos, podés diluir la mezcla con un poco de agua.
    vinagre blanco

¿Para qué sirve este limpiador casero?

  • Desinfecta superficies: ideal para mesadas, mesas y azulejos.
  • Elimina grasa: perfecto para limpiar hornallas, hornos y utensilios con restos de aceite.
  • Desodoriza: neutraliza olores en la heladera, tachos de basura y hasta en los pisos.
  • Aporta brillo: es muy útil para dejar relucientes los vidrios y espejos, sin dejar marcas.
  • Perfuma naturalmente: gracias a los aceites de las cáscaras, deja un aroma fresco y agradable, sin necesidad de químicos.

Cómo aprovecharlo mejor para la limpieza del hogar

  • Usá este limpiador siempre sobre superficies resistentes, no se recomienda en mármol o piedra natural, porque el vinagre puede dañarlos.
  • Para la limpieza del microondas, podés calentar un vaso de la mezcla diluida con agua porque el vapor ayuda a despegar restos de comida y facilita el proceso.
  • Guardalo siempre en un frasco cerrado o en el pulverizador bien tapado, para que mantenga su potencia.
  • Si querés reforzar el aroma, podés sumar unas ramitas de romero o canela en la maceración.
LAS MAS LEIDAS