27 de octubre de 2025 - 19:16

Receta fresca y saludable: cómo hacer un budín de calabaza y zanahoria sin gluten para 4 personas

Una receta liviana, colorida y sin harinas que se prepara en minutos. Es ideal para disfrutar en el almuerzo o en una cena liviana.

La combinación de verduras como el zapallo calabaza y la zanahoria da como resultado un budín suave, húmedo y saludable sin usar gluten. Esta receta reúne el sabor de la calabaza y la frescura de la zanahoria en un plato fácil y nutritivo. Lo mejor es que se puede disfrutar frío o caliente, acompañado de ensaladas o mayonesa casera.

Su textura es esponjosa y su sabor es dulce. Esto lo vuelve ideal para quienes buscan opciones más livianas pero sin resignar el gusto. Se hace en 4 pasos simples y aprovecha verduras que suelen ser una excelente combinación. Unas pocas cucharadas de avena y un toque de muzzarella también lo transforman en un budín perfecto para toda la familia.

budín de calabaza y zanahoria
Con pocos pasos, se obtiene una receta nutritiva, económica y perfecta para toda la familia.

Con pocos pasos, se obtiene una receta nutritiva, económica y perfecta para toda la familia.

Ingredientes y preparación paso a paso para un budín liviano y fresco

Para esta receta sin gluten se necesitan:

  • 1 kilogramo de calabaza.
  • 2 zanahorias.
  • 2 huevos.
  • 3 cucharadas soperas de avena.
  • 50 gramos de muzzarella.
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.

Paso a paso

  1. El primer paso es cocinar la calabaza y la zanahoria al vapor o al horno hasta que estén tiernos. Se deja enfriar y se pisan hasta lograr un puré.
  2. Una vez lista la mezcla sin hilos ni pedacitos, en otro recipiente debemos batir los huevos, incorporar la avena, los condimentos y, finalmente, la muzzarella en trocitos pequeños.
  3. La mezcla se pasa a un molde apenas aceitado y se cocina a 180 °C por 40 minutos o hasta que la superficie esté firme y dorada.
  4. Una vez listo, solo hay que dejarlo enfriar antes de desmoldar para mantener su forma. Además, puede conservarse en la heladera hasta tres días y servirse frío o tibio.
budín de calabaza y zanahoria
Con pocos pasos, se obtiene una receta nutritiva, económica y perfecta para toda la familia.

Con pocos pasos, se obtiene una receta nutritiva, económica y perfecta para toda la familia.

Por qué este budín es una opción nutritiva y sin gluten

Este budín combina verduras que contienen betacarotenos, vitamina B y antioxidantes, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmune y cuidar la piel.

La calabaza aporta fibra soluble y un sabor suave que equilibra el dulzor natural de la zanahoria. Juntos logran un aporte energético equilibrado, ideal para comidas livianas.

La avena es quien actúa como un sustituto de la harina de trigo y contribuye a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Aunque algunas versiones de avena pueden tener trazas de gluten, existen opciones certificadas sin gluten que son aptas para personas celíacas.

Por su parte, la muzzarella agrega proteínas y calcio sin sobrecargar de grasas la preparación. Es una manera práctica de incluir lácteos en la dieta.

Además, al no requerir azúcar ni harinas refinadas, este budín resulta apto para quienes buscan recetas más naturales y con bajo índice glucémico.

budín de calabaza y zanahoria
Con pocos pasos, se obtiene una receta nutritiva, económica y perfecta para toda la familia.

Con pocos pasos, se obtiene una receta nutritiva, económica y perfecta para toda la familia.

El budín de zapallo y zanahoria sin gluten es una receta simple, fresca y adaptable a cualquier estación. Sus ingredientes naturales lo hacen ideal para quienes desean comer liviano sin perder sabor ni textura. Puede disfrutarse como plato principal, guarnición o hasta como snack saludable.

LAS MAS LEIDAS