9 de octubre de 2025 - 11:27

Numismática: buscan un billete de 500 pesos por el que pagan hasta 20 millones

Un billete argentino de $500, con una particularidad en su reverso, sorprendió al mundo de la numismática.

En el mundo de la numismática, la rareza y las ediciones limitadas tienen un valor incalculable. Un error de diseño puede transformar una pieza en una joya que los coleccionistas buscan con ansias. Este es el caso de un billete de 500 pesos que circula con una particularidad en su reverso: la flor de su diseño aparece dada vuelta.

Billetes
500 pesos argentinos pueden valer 20 millones para la numismática.

500 pesos argentinos pueden valer 20 millones para la numismática.

Por qué este billete es tan valioso para la numismática

El billete de 500 pesos, que originalmente muestra a un yaguareté en su anverso, presenta un error de impresión en su reverso: la flor, que forma parte del diseño original, aparece al revés. Para muchos expertos en numismática, este tipo de fallos de impresión lo convierten en una pieza extremadamente rara.

Este fenómeno se dio en muchas ocasiones con otras monedas o billetes que, por algún defecto o particularidad en su diseño, se vuelven objetos de deseo para quienes buscan completar sus colecciones con piezas exclusivas. En este caso, la rotación incorrecta de la flor es el detalle que marca la diferencia.

Billetes
500 pesos argentinos pueden valer 20 millones para la numismática.

500 pesos argentinos pueden valer 20 millones para la numismática.

El mercado de la numismática en Argentina

La numismática es una pasión para muchos, y Argentina no es ajena a este mercado. Los coleccionistas buscan monedas y billetes que cuenten con algún tipo de error de impresión, edición limitada o características especiales. Estos objetos, que a menudo parecen ser parte del patrimonio histórico y cultural del país, adquieren un valor inesperado.

LAS MAS LEIDAS