2 de enero de 2025 - 13:54

Numismática: la moneda que puede valer hasta 1250 dólares es argentina

Esta pieza es de las más codiciadas por coleccionistas y numismáticos. Un error de acuñación las hizo únicas y valiosas.

Los errores en la acuñación de monedas pueden transformar objetos cotidianos en piezas codiciadas. Este es el caso de las monedas híbridas o monedas mula de Argentina, un fenómeno que surgió a finales de la década de 1970.

Estas monedas de 100 pesos Ley, acuñadas en los años 1978 y 1979, se destacan por su combinación incorrecta de diseños en el anverso y el reverso.

En 1978, la Casa de la Moneda decidió incluir un diseño especial en conmemoración del bicentenario del nacimiento de José de San Martín. Las monedas de 100 de ese año llevaban la efigie del prócer en el reverso y, junto a ella, las fechas “1778-1978″.

Al año siguiente se dejó de usar este diseño y regresó a un modelo más sencillo. En lugar de las fechas conmemorativas, junto al busto de San Martín aparecía una rama de laureles, mientras que en el anverso se mantenían el valor nominal y el año de emisión.

Sin embargo, debido a una confusión o error en la acuñación, los cuños de diferentes años y diseños se mezclaron, dando lugar a dos versiones únicas de monedas híbridas.

Estas monedas son únicas por algunos detalles en su año cde creación.
Estas monedas son únicas por algunos detalles en su año cde creación.

Características de las monedas híbridas

La rareza de estas monedas híbridas radica en su combinación de diseños incorrectos, resultado del uso accidental de cuños que no correspondían al mismo año. Estas son las dos versiones principales:

  • Moneda híbrida de 100 pesos Ley con el año 1978 y laurel junto a San Martín:
    En el anverso: valor nominal (100) y año de emisión (1978).
    En el reverso: busto de San Martín acompañado de una rama de laureles.
    Valor estimado: USD 600.
  • Moneda híbrida de 100 pesos Ley con las fechas “1778-1978″ junto a San Martín y el año 1979:
    En el anverso: valor nominal (100) y año de emisión (1979).
    En el reverso: busto de San Martín junto a las fechas conmemorativas “1778-1978″.
    Valor estimado: USD 1.250.
Estas monedas son únicas por algunos detalles en su año cde creación.
Estas monedas son únicas por algunos detalles en su año cde creación.
LAS MAS LEIDAS