3 de septiembre de 2025 - 14:01

El resurgimiento de una ave extinta hace 125 años intriga a los biólogos

Descubrimiento en Nueva Zelanda: el regreso del ave Tacaé del Sur abre nuevas perspectivas para la biología de la conservación.

El Tacaé del Sur, considerado extinto desde el siglo XIX, volvió a su hábitat tras décadas de esfuerzos. Gracias a programas de conservación, cría en cautiverio y control de depredadores, la población de este ave no voladora crece en la Isla Sur de Nueva Zelanda, según este informe sobre descubrimientos y especies animales.

Una historia de redescubrimiento

El descubrimiento inicial ocurrió en 1948, cuando biólogos hallaron ejemplares vivos en las montañas Murchison.

El resurgimiento de una ave extinta hace 125 años intriga a los biólogos (1)

Desde entonces, múltiples estrategias permitieron revertir su declive. Entre ellas destacan la creación de santuarios protegidos y la translocación a áreas libres de mamíferos invasores. Hoy se estima que existen cerca de 500 individuos en libertad.

Conservación y amenazas constantes

El Tacaé del Sur, al ser un ave terrestre y no voladora, enfrenta riesgos frente a hurones y gatos salvajes. Para reducir el impacto, los equipos aplican captura y control poblacional de estos depredadores.

Deidre Vercoe, directora del programa de recuperación, explicó que la estrategia “redujo significativamente la presión de especies invasoras, permitiendo la recuperación sostenida del tacaé”.

  • Programas de cría en cautiverio.

  • Reproducción asistida y vigilancia genética.

  • Translocación a islas seguras y santuarios.

El resurgimiento de una ave extinta hace 125 años intriga a los biólogos (2)

Significado cultural y biológico

Para la tribu maorí Ngi Tahu, las plumas verdeazuladas del Tacaé poseen un valor espiritual profundo. Su regreso simboliza tanto un triunfo ecológico como una reconexión cultural con tradiciones ancestrales.

Los estudios de biología evolutiva confirman que la especie existe desde el Pleistoceno y sobrevivió a las edades de hielo.

Su recuperación actual demuestra que, con apoyo humano y políticas ambientales firmes, incluso un animal al borde de la extinción puede reescribir su historia.

Fuentes: Departamento de Conservación de Nueva Zelanda; Proyecto de Recuperación del Takahē.

LAS MAS LEIDAS