Un equipo de arqueología del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó el descubrimiento de dos iglesias de más de 1.600 años en el oasis de Kharga, al suroeste de El Cairo. El hallazgo incluye un mural de Jesucristo y múltiples restos de un asentamiento, según este informe sobre descubrimientos arqueológicos en Egipto.
Restos cristianos en el oasis de Kharga
El sitio arqueológico mostró vestigios de viviendas de adobe, hornos y tinajas de barro para almacenar alimentos.
También se recuperaron cerámicas con inscripciones, vidrios y entierros. Estos hallazgos refuerzan la importancia del oasis como centro religioso y social durante la transición al cristianismo en el desierto egipcio.
Arqueólogos descubren un mural de Jesús y templos de 1.600 años de antigüedad en el desierto de Egipto (3)
Las dos iglesias coptas halladas
Una de las estructuras corresponde a una basílica de adobe con salón principal y dos pasillos.
La segunda, más pequeña y rectangular, estaba rodeada de siete columnas. Sus paredes contenían inscripciones coptas y restos de dependencias de servicio, lo que confirma su uso como espacio religioso comunitario en tiempos de la arqueología copta temprana.
-
Basílica de adobe con gran salón central.
Iglesia rectangular con siete columnas externas.
Inscripciones coptas en paredes interiores.
Un mural raro de Jesucristo
El hallazgo más llamativo fue un mural que representa a Jesucristo curando a un enfermo, una imagen poco frecuente en los primeros siglos del cristianismo en Egipto.
Arqueólogos descubren un mural de Jesús y templos de 1.600 años de antigüedad en el desierto de Egipto (1)
Aunque no se publicaron fotografías por motivos de conservación, el Ministerio aseguró que el mural aporta un valor excepcional para comprender la evolución de las prácticas religiosas.
Los especialistas destacaron que el descubrimiento arqueológico refleja la transición del paganismo al cristianismo en el desierto occidental.
Según el comunicado oficial, este hallazgo muestra “la diversidad cultural y religiosa que caracterizó a la civilización egipcia en sus distintas etapas históricas”.
Fuentes: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto; Fox News.