En la cocina integrada al hogar, el electrodoméstico que más energía usa es la heladera: su consumo diario ronda 1,53,5 kWh y funciona 24 horas. Equivale a 30 lámparas LED de 5 W encendidas todo el día. Más prácticas pueden verse en esta guía de eficiencia y consumo de electrodomésticos.
Heladera y consumo en el hogar
La heladera permanece encendida todo el tiempo y acumula consumo aun con ciclos de compresor intermitentes.
En modelos inverter eficientes, el gasto mensual puede rondar 3050 kWh, mientras que equipos antiguos superan holgadamente ese rango. Mantener temperaturas correctas y burletes en buen estado reduce la electricidad usada.
Este es el electrodoméstico que consume más energía en tu cocina equivale a prender 30 lámparas LED durante todo un día (2)
Electrodomésticos. Consume más energía en tu cocina: equivale a prender 30 lámparas LED durante todo un día
La comparación con 30 LED de 5W aclara magnitudes: encendidas 24 horas, sumarían cerca de 3,6 kWh diarios.
Esa cifra se alinea con el rango de energía que registran heladeras de mayor consumo, especialmente en climas cálidos o con aperturas frecuentes de puerta.
Cómo se calcula la equivalencia LED
El cálculo es directo: potencia (W) × horas ÷ 1000. Treinta lámparas LED de 5W durante 24 horas: 30 × 5 × 24 ÷ 1000 = 3,6 kWh.
Si las lámparas fuesen de 710W, el gasto crecería, reforzando la idea de que la heladera es el gran consumo sostenido del hogar.
Este es el electrodoméstico que consume más energía en tu cocina equivale a prender 30 lámparas LED durante todo un día (3)
Este es el electrodoméstico que consume más energía en tu cocina: equivale a prender 30 lámparas LED durante todo un día
Para afinar la electricidad usada por cada equipo, conviene revisar la etiqueta de eficiencia y, si está disponible, el consumo anual en kWh. Los medidores enchufables permiten comprobar el gasto real según uso y temperatura ambiente.
Seguridad eléctrica y prevención de incendios
- Toma dedicada: enchufe directo a la pared; evitar alargadores y regletas con la heladera.
- Instalación en buen estado: térmica y disyuntor adecuados, cableado sin sobrecalentamientos y puesta a tierra.
- Espacio para ventilación trasera y limpieza de condensador, que mejora la energía y baja la temperatura del motor.
- Hábitos: no introducir alimentos calientes, minimizar aperturas y configurar temperaturas recomendadas (≈4°C en heladera, −18°C en freezer).
Claves de ahorro
- Elegir electrodomésticos de alta eficiencia (A o superior).
- Ubicar la heladera lejos de fuentes de calor y del sol directo.
- Revisar burletes y nivelación para un cierre perfecto.
- Despejar rejillas y condensador para mejorar el rendimiento.