6 de agosto de 2025 - 17:55

No es solo carne: qué alimentos incluye la dieta para combatir la anemia, según especialistas

La falta de hierro en sangre puede revertirse con una alimentación correcta. Por eso, existen algunos alimentos que ayudan a absorber este mineral esencial.

La anemia ferropénica es uno de los trastornos más comunes relacionados con la falta de hierro. Quienes la padecen suelen sentirse cansados, sin fuerzas y con dificultad para concentrarse. Cambiar la alimentación puede marcar una gran diferencia. Existen alimentos que ayudan a aumentar los niveles de hierro en sangre de manera natural y sostenida.

No alcanza solo con sumar hierro en la dieta. También es clave elegir los alimentos que mejoran su absorción y evitar combinaciones que la dificultan. Incluir ciertos cortes de carne, verduras y frutas específicas puede ayudar a revertir la anemia sin recurrir siempre a suplementos. Saber cómo armar un plato balanceado es fundamental para recuperar la energía.

alimentos anemia
Combinar algunos alimentos que contengan hierro serán clave para el déficit anémico.

Combinar algunos alimentos que contengan hierro serán clave para el déficit anémico.

Los 2 tipos de alimentos recomendados para una dieta que aporte hierro

Para los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, la mejor dieta para tratar la anemia ferropénica debe incluir hierro hemo y no hemo.

El primero se encuentra en alimentos de origen animal como hígado, carne roja magra, pollo y pescado, y se absorbe con mayor facilidad. Comer al menos una porción de estos por día puede mejorar considerablemente los valores de hemoglobina.

También, el hierro no hemo se encuentra en las verduras de hojas verdes como espinaca, acelga y brócoli, así como legumbres como lentejas, garbanzos y porotos. Aunque el hierro de origen vegetal se absorbe con menor eficiencia, al combinarlo con vitamina C se potencia su efecto. Por eso, sumar naranja, mandarina, tomate o pimiento en las comidas es una estrategia eficaz.

alimentos anemia
Combinar algunos alimentos que contengan hierro serán clave para el déficit anémico.

Combinar algunos alimentos que contengan hierro serán clave para el déficit anémico.

Qué debemos evitar y cómo potenciar la absorción de hierro

  • Ciertos hábitos pueden dificultar la absorción del hierro. Por ejemplo, al consumir café o té negro junto a las comidas reduce su aprovechamiento.
  • También los lácteos en exceso pueden interferir. Lo ideal es dejar un espacio de al menos una hora entre el consumo de estos y los alimentos ricos en hierro.
  • La combinación ideal para favorecer la absorción incluye una porción de carne, una fuente de verduras con hierro y un alimento que contenga vitamina C. Por ejemplo, una ensalada de lentejas con pollo y tomate fresco es una excelente opción.
  • Además, un paso importante que cocines en ollas de hierro, ya que parte del mineral pasa a los alimentos.
alimentos anemia
Combinar algunos alimentos que contengan hierro serán clave para el déficit anémico.

Combinar algunos alimentos que contengan hierro serán clave para el déficit anémico.

Seguir una dieta adecuada y organizada puede mejorar significativamente los síntomas de la anemia ferropénica. Más allá de los suplementos, una alimentación rica en hierro, bien combinada y sostenida en el tiempo es una herramienta poderosa para recuperar la salud. Con pequeños cambios diarios es posible revertir este trastorno y recuperar la energía.

LAS MAS LEIDAS