29 de julio de 2025 - 12:40

Dejá de estar cansado: cuáles son los 3 alimentos que más energía te dan y todos tenemos en casa

La ciencia explica cómo algunos alimentos cotidianos pueden mejorar la salud y aumentar los niveles de energía sin suplementos.

Diversos estudios respaldados por instituciones como la Harvard School of Public Health o el Instituto Nacional de la Salud de EE.UU. confirman que lo que comemos incide directamente en nuestro rendimiento físico y mental. Según los expertos, una dieta equilibrada y rica en ciertos nutrientes clave puede funcionar como un "combustible premium" para el cuerpo humano. Y no hace falta buscar ingredientes exóticos: basta con revisar la alacena.

El problema está en que muchas personas buscan soluciones inmediatas para combatir el cansancio: más café, más azúcar, más estimulantes. Pero, en realidad, el cuerpo necesita fuentes sostenidas de energía, no picos artificiales. Aquí es donde ciertos alimentos cumplen un rol fundamental, según lo demuestra la ciencia en múltiples investigaciones revisadas por pares.

1. Avena: energía sostenida desde la mañana

La avena es uno de los mejores alimentos para comenzar el día. Rica en carbohidratos complejos, fibras solubles y proteínas vegetales, permite una liberación progresiva de glucosa en el cuerpo, evitando los clásicos bajones de energía. Según un estudio publicado en Nutrients, la avena también regula el azúcar en sangre, lo que contribuye a un estado de alerta constante.

image
La ciencia confirma que ciertos alimentos mejoran la salud y elevan la energía.

La ciencia confirma que ciertos alimentos mejoran la salud y elevan la energía.

Además, es fuente de vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo energético celular. Este cereal no solo mejora el rendimiento físico, sino también la concentración y la memoria, aportando múltiples beneficios a la salud general.

2. Banana: potasio para músculos y cerebro

La banana es una fruta que muchas veces se subestima. Su alto contenido en potasio, magnesio y carbohidratos de rápida absorción la convierte en una excelente opción antes o después de la actividad física. La ciencia respalda su capacidad para reponer electrolitos y mejorar la función muscular, algo esencial en situaciones de agotamiento.

image
La ciencia confirma que ciertos alimentos mejoran la salud y elevan la energía.

La ciencia confirma que ciertos alimentos mejoran la salud y elevan la energía.

Un trabajo del British Journal of Sports Medicine destaca cómo la banana puede reemplazar perfectamente a las bebidas deportivas comerciales, con la ventaja de ser natural y más accesible. Además, contribuye a una mejor función cognitiva, siendo un “snack inteligente” para el estudio o el trabajo.

3. Huevos: proteína completa y energía duradera

Los huevos son un clásico de la cocina que no puede faltar. Contienen todos los aminoácidos esenciales, además de colina, un nutriente clave para el funcionamiento del cerebro. También son una fuente económica de vitamina D, B12 y grasas saludables, esenciales para mantener estables los niveles de energía a lo largo del día.

image
La ciencia confirma que ciertos alimentos mejoran la salud y elevan la energía.

La ciencia confirma que ciertos alimentos mejoran la salud y elevan la energía.

Un artículo de la Mayo Clinic subraya que los huevos tienen un efecto saciante duradero, lo que ayuda a evitar la necesidad de “picoteos” constantes y mantiene estable el nivel de glucosa en sangre, lo cual es crucial para una buena salud metabólica.

Energía accesible y cotidiana

Incorporar estos tres alimentos en la dieta diaria es una forma sencilla, económica y efectiva de mejorar la calidad de vida. La ciencia lo demuestra: no se necesitan productos caros ni suplementos de moda para sentirse mejor. Con pequeñas decisiones conscientes, tu salud puede dar un giro significativo y sostenido en el tiempo.

Además de ser fáciles de conseguir, estos alimentos permiten construir una base sólida para afrontar el día con más fuerza, claridad mental y buen ánimo. Empezá hoy: la energía está más cerca de lo que creés.

LAS MAS LEIDAS