27 de octubre de 2025 - 21:05

Ni bicarbonato, ni limón, ni vinagre: cómo eliminar las manchas de cera de velas con 2 elementos

Un truco casero y eficaz quita las manchas de cera de las superficies de madera y de tapizados sin dejar marcas visibles con solo un simple método.

Cuando una vela se derrite y la cera cae sobre una mesa o tapizado, quitarla sin dañar el material parece imposible. Sin embargo, existe una forma práctica y segura para eliminarla sin usar productos abrasivos. Solo se necesitan 2 elementos comunes del hogar y un poco de paciencia para que no queden rastros ni manchas.

Este método casero funciona tanto en muebles de madera pero sobre todo en manteles o tejidos. Lo mejor es que no se necesita calor ni químicos que puedan arruinar la superficie. Siguiendo el procedimiento correcto, la cera se desprende por completo y el área recupera su aspecto original sin rayas ni marcas. El secreto está en la combinación precisa de ambos pasos.

manchas de vela
Con este método, las superficies quedan limpias, protegidas y sin manchas visibles.

Con este método, las superficies quedan limpias, protegidas y sin manchas visibles.

Cómo quitar la cera sin dañar la superficie

  • Para lograrlo, se recomienda aplicar cubos de hielo sobre la mancha durante unos minutos, colocándolos dentro de una bolsa plástica para evitar que mojen la superficie. El frío solidifica la cera y permite levantarla con mayor facilidad.
  • Una vez endurecida, se retira suavemente con un elemento que raspe pero no tenga filo, como una espátula de plástico o el borde de una tarjeta vieja. Este paso es clave, ya que evita rayar la madera o dañar las fibras del tejido.
  • En caso de que queden restos finos, pueden eliminarse pasando un paño húmedo o un poco de alcohol isopropílico en zonas no sensibles.
  • Este procedimiento resulta especialmente útil en tapizados y manteles donde el calor o el vapor podrían causar más daños que beneficios.

Además, el hielo actúa sin alterar los colores ni las texturas del material, algo que sí puede ocurrir al usar planchas o secadores. Es un método simple, ecológico y seguro para todo tipo de superficies.

manchas de vela
Con este método, las superficies quedan limpias, protegidas y sin manchas visibles.

Con este método, las superficies quedan limpias, protegidas y sin manchas visibles.

Existen algunos cuidados y consejos para prevenir nuevas manchas

Para evitar que la cera vuelva a caer sobre los muebles o tejidos, conviene colocar las velas sobre bases de vidrio o bandejas metálicas que recojan el goteo.

También es útil mantenerlas alejadas de corrientes de aire, ya que el movimiento de la llama puede hacer que la cera se derrame hacia los costados.

Si la cera cae sobre telas, nunca conviene actuar rápido ni frotar mientras esté caliente, ya que eso puede expandir la mancha. En caso de que el tejido sea delicado, como lino o seda, se recomienda realizar primero una prueba en un sector poco visible. De este modo se garantiza que el método no afecte los colores o la textura.

manchas de velas
Con este método, las superficies quedan limpias, protegidas y sin manchas visibles.

Con este método, las superficies quedan limpias, protegidas y sin manchas visibles.

El truco del hielo y la espátula no solo elimina las manchas existentes, sino que prolonga la vida útil de los muebles y textiles. Al no usar solventes ni detergentes, mantiene intacto el brillo natural de la madera y la suavidad de las telas. Una solución práctica que demuestra que a veces lo más simple es lo más efectivo.

LAS MAS LEIDAS