1 de octubre de 2025 - 12:11

Mezclar té negro con vinagre: por qué lo recomiendan para el cabello y cómo aplicarlo

La mezcla de té con vinagre es un truco casero, simple, económico y efectivo para el cuidado de tu cabello en pocos minutos y con ingredientes que tenés en casa.

Tener el cabello fuerte, con brillo y saludable, sin invertir en tratamientos costosos o llenos de químicos, es posible. En ese punto aparecen los trucos caseros, simples, económicos y efectivos como usar una mezcla de té negro con vinagre, un enjuague natural que promete devolverle vitalidad a tu pelo de una manera sorprendente.

Esta combinación tiene una lógica muy interesante, ya que por un lado está el té negro es rico en antioxidantes y taninos, que ayudan a fortalecer la fibra capilar, aportar brillo y, además, oscurecer levemente el tono del pelo de manera natural.

Por otro lado, el vinagre -ya sea de manzana o de alcohol- que funciona como un excelente acondicionador casero ya que equilibra el pH del cuero cabelludo, combate la caspa, elimina restos de productos y sella la cutícula capilar. El resultado es un pelo más suave, menos encrespado y con un brillo notable después de cada aplicación.

Lo mejor de este truco es que no requiere productos difíciles de conseguir, se prepara con ingredientes básicos de la cocina con los que obtendrás tu propio tratamiento capilar, ideal para sumarlo a tu rutina de belleza sin complicaciones.

vinagre para el pelo

Ingredientes necesarios

  • 2 saquitos de té negro o 2 cucharadas de té suelto
  • 2 tazas de agua
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana (o, en su defecto, vinagre de alcohol)
  • Un recipiente o frasco con tapa
  • Un rociador o jarra para aplicar fácilmente sobre el cabello

Cómo preparar y aplicar el enjuague en el cabello

  1. Hervir el agua: calentá dos tazas de agua en una olla o pava hasta que llegue al punto de ebullición.
  2. Colocá los saquitos de té negro (o el té suelto) en el agua caliente y dejá reposar por lo menos 10 minutos. Cuanto más concentrada quede la infusión, mejores serán los resultados.
  3. Una vez que el té esté listo, retiralo del fuego y dejalo enfriar a temperatura ambiente.
  4. Cuando la infusión ya esté fría, incorporá tres cucharadas de vinagre y mezclá bien. Guardá el líquido en un frasco o, para mayor comodidad, en un rociador.
  5. Lavá tu pelo como lo hacés habitualmente con shampoo (si querés, podés evitar el acondicionador). Luego, aplicá el enjuague de té negro con vinagre sobre todo el cabello húmedo, desde la raíz hasta las puntas.
  6. Dejar actuar: masajeá suavemente el cuero cabelludo y dejá que la mezcla actúe entre 5 y 10 minutos.
  7. Podés elegir retirarlo con agua fría o dejarlo secar de manera natural sin enjuagar. Si lo dejás, el efecto será más duradero y el olor del vinagre se disipará al secarse.
    té negro

Beneficios de este enjuague natural

  • Brillo inmediato: el vinagre sella la cutícula del cabello, lo que potencia la luz natural.
  • Fortalecimiento: los antioxidantes del té ayudan a nutrir y darle fuerza a la fibra capilar.
  • Control del frizz: al equilibrar el pH, el pelo queda más suave y manejable.
  • Prevención de caspa: el vinagre tiene propiedades antifúngicas que ayudan a mantener el cuero cabelludo sano.
  • Oscurecimiento suave: el té negro aporta un tono más intenso al pelo, ideal para quienes tienen cabellos castaños y quieren realzar su color.

Consejos para mejores resultados

  • Usá este enjuague una o dos veces por semana. No es necesario aplicarlo todos los días.
  • Si tenés el pelo rubio o teñido de colores claros, evitá usar té negro porque puede oscurecerlo.
  • Guardá la mezcla en la heladera por no más de una semana. Lo ideal es prepararla fresca.
  • Podés sumar unas gotas de aceite esencial de lavanda o romero para suavizar el olor a vinagre y aportar un plus nutritivo.
LAS MAS LEIDAS