13 de agosto de 2025 - 15:31

Los portarretratos rotos o viejos no los tires, son un tesoro en casa: dos formas creativas de aprovecharlos

Antes de desechar ese portarretratos viejo que tenías olvidado en un rincón de tu casa, debés saber que pueden transformarse en un objeto útil y con estilo.

En casa seguramente tenés un rincón, cajón o caja donde se acumulan marcos de fotos que ya no usás. Algunos están rotos, otros pasaron de moda o simplemente no encajan en la decoración actual. Lejos de convertirse en basura, esos portarretratos tienen el potencial de transformarse en objetos útiles y con mucho estilo.

A partir del reciclaje, hay dos formas simples y económicas de reutilizarlos, una es convertirlos en una pizarra decorativa y la otra opción es un porta llaves. Ambas ideas no solo ayudarán a organizar tu casa, sino que también sumarán un toque personal a tus ambientes.

reciclaje de portarretratos

Cómo hacer una pizarra decorativa para tu casa

Ideal para la cocina, el escritorio o la entrada de casa, la pizarra decorativa es práctica y visualmente atractiva. Sirve para anotar recordatorios, listas de compras, frases motivadoras o incluso dejar mensajes para la familia.

Materiales necesarios

  • Un portarretratos viejo (puede ser de madera, plástico o metal)
  • Una lámina de fibrofacil, cartón duro o madera fina del tamaño del marco
  • Pintura para pizarras (se consigue en pinturerías o ferreterías)
  • Pincel o rodillo pequeño
  • Tiza o marcador de tiza líquida
  • Cinta adhesiva de papel (opcional, para proteger bordes al pintar)
    pizarra decorativa

Paso a paso

  1. Retirá el vidrio y la parte trasera del portarretratos. Limpiá bien el marco para quitar polvo o restos de pegamento.
  2. Cortar la base: Usá la lámina elegida (fibrofacil, madera o cartón duro) y cortala a la medida exacta del interior del marco.
  3. Pintar la superficie: Aplicá dos o tres manos de pintura para pizarras sobre la lámina, dejando secar el tiempo recomendado entre capas. Si querés, protegé los bordes con cinta de papel para lograr un acabado prolijo.
  4. Una vez seca la pintura, colocá la lámina en lugar del vidrio y asegurala con la parte trasera del portarretratos.
  5. Podés pintar el marco de un color vibrante, agregar letras adhesivas o decorar con cintas y stencils.
  6. Colgá la pizarra en la pared o apoyala sobre un mueble. Ya está lista para recibir tus notas y dibujos.

Cómo crear un porta llaves con pocos materiales

El clásico problema de dónde dejaste las llaves puede solucionarse con un accesorio simple, hecho en casa y adaptado a tu estilo. Un porta llaves elaborado con un marco viejo es una manera de mantener el orden y evitar pérdidas de tiempo.

Materiales necesarios

  • Un portarretratos viejo
  • Una base de madera fina o MDF (puede ser del mismo tamaño que el respaldo original)
  • Ganchos pequeños para llaves (tipo escarpias cerradas)
  • Tornillos pequeños y destornillador
  • Pintura acrílica o esmalte al agua (opcional, para personalizar)
  • Taladro o punzón para hacer perforaciones (opcional, si la madera es muy dura)
  • Pegamento fuerte o clavos pequeños para fijar la base
    porta llaves

Paso a paso

  1. Quitá el vidrio y el respaldo original. Limpiá bien el marco para retirar suciedad o restos de pintura.
  2. Cortar y preparar la base: Usá madera fina o MDF cortada a la medida del interior del marco. Podés pintarla o forrarla con tela para darle más estilo.
  3. Marcá con lápiz los puntos donde irán los ganchos, dejando espacio suficiente para cada juego de llaves. Atornillalos o enroscalos manualmente si la madera es blanda.
  4. Fijar la base al marco: Colocá la madera con los ganchos dentro del marco y asegurala con pegamento o pequeños clavos.
  5. Pintá el marco, colocá letras adhesivas (“Keys” o “Llaves”) o añadí elementos decorativos como flores secas, pequeñas figuras o recortes de papel.
  6. Colgá el porta llaves en la entrada de tu casa o cerca de la puerta principal para tenerlo siempre a mano.
  7. Tip extra: Si vivís en un departamento o no querés perforar paredes, podés usar cinta doble faz fuerte para fijarlo.
LAS MAS LEIDAS