7 de agosto de 2025 - 16:52

Los alimentos proteicos que ayudan en el descenso de peso y queman calorías, según expertos

Si seguís una dieta diaria, un pequeño cambio puede marcar la diferencia en el descenso de peso. Es una forma saludable y sin restricción de alimentos.

Al intentar bajar de peso, muchas personas intentan pero no obtienen resultados duraderos y se frustran sin saber por qué. Lo que pocos consideran es que ciertos alimentos tienen un impacto mayor en el metabolismo y en la saciedad que otros. Elegir bien qué incluir en cada comida puede modificar el rumbo de cualquier plan alimentario.

Entre tantas opciones posibles a la hora de comer, hay una que los nutricionistas señalan como determinante. Se trata de un tipo de alimento que ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo, controla el apetito y mejora el funcionamiento del cuerpo. Esta elección puede ser el punto de cambio en un proceso de adelgazamiento saludable.

alimentos proteicos
Evitá el ayuno y no cuentes las calorías, porque con alimentos proteicos que sumes, podrás adelgazar saludablemente.

Evitá el ayuno y no cuentes las calorías, porque con alimentos proteicos que sumes, podrás adelgazar saludablemente.

Incluir alimentos proteicos es una decisión clave en el cambio diario para perder peso

Elegir alimentos ricos en proteínas es una de las decisiones más eficaces para apoyar un descenso de peso sostenido. No se trata de dietas restrictivas sino de incorporar fuentes saludables como huevos, yogur natural, pescado, legumbres o carnes magras. Las proteínas prolongan la saciedad y requieren mayor gasto calórico para ser digeridas, lo que eleva el metabolismo.

  • Según los especialistas de Mayo Clinic, un mayor consumo de proteínas puede reducir los antojos, favorecer el control de porciones y ayudar a conservar masa muscular durante la pérdida de peso, lo cual es fundamental para evitar el efecto rebote.
  • Además, podés reemplazar parte de los carbohidratos refinados por proteínas. Eso mejora el perfil lipídico y glucémico en personas con sobrepeso.

Una distribución adecuada incluye proteínas en cada comida, sin necesidad de suplementos ni excesos. Esta estrategia deberás combinarla con actividad física regular y consumo de verduras para optimizar resultados y mejorar la salud general sin caer en dietas extremas.

alimentos proteicos
Evitá el ayuno y no cuentes las calorías, porque con alimentos proteicos que sumes, podrás adelgazar saludablemente.

Evitá el ayuno y no cuentes las calorías, porque con alimentos proteicos que sumes, podrás adelgazar saludablemente.

Cómo podés incorporar más proteínas sin transformar toda la dieta organizada

Incluir proteínas a tus platos tiene ventajas porque no exige cambiar todos los hábitos de manera tajante. Sino que podés incorporar pequeñas fuentes de proteína en cada comida.

  • En un desayuno, podés agregar huevos o yogur griego.
  • En un almuerzo, incorporá lentejas o pechuga de pollo.
  • Y en una cena, el atún o garbanzos que también puede marcar la diferencia que buscás.
  • También, si sos irresistible a los snacks, en lugar de elegir galletas o alimentos ultraprocesados, podés optar por frutos secos, queso magro o hummus con bastones de zanahoria. Estos cambios ayudan a evitar picos de glucosa y mantienen la energía estable durante el día.

Además de ayudar a controlar el peso, esta elección alimentaria mejora la salud ósea, muscular y metabólica. No se trata de hacer una dieta proteica extrema sino de equilibrar cada plato para que el cuerpo reciba lo que necesita y funcione de forma más eficiente.

alimentos proteicos
Evitá el ayuno y no cuentes las calorías, porque con alimentos proteicos que sumes, podrás adelgazar saludablemente.

Evitá el ayuno y no cuentes las calorías, porque con alimentos proteicos que sumes, podrás adelgazar saludablemente.

El aumento moderado de proteínas en la dieta diaria es una estrategia simple y poderosa para lograr un descenso de peso saludable. Solo deberás elegir alimentos equilibrados y mantener esa dieta en el tiempo, así podrás alcanzar una mejora sin recurrir a dietas extremas.

LAS MAS LEIDAS