La hinchazón abdominal puede aparecer después de comer, en momentos de estrés o incluso sin causa aparente. Aunque suele ser temporal, cuando se repite con frecuencia puede afectar el bienestar diario. Incluir algunos alimentos favorecerán el equilibrio intestinal y ayudarán a reducir el malestar de forma natural.
Los nutricionistas coinciden en que ciertos alimentos aportan fibra, probióticos y nutrientes esenciales que favorecen una digestión más eficiente. El consumo regular de estas 8 opciones aliviarán la sensación de pesadez y también a mantener una microbiota intestinal saludable, generando cambios positivos en la energía y el sistema inmunológico.
alimentos hinchazón
Para generar un hábito saludable después de cada comida, deberás ingerir este tipo de alimentos que no provocan hinchazón.
WEB
Algunos alimentos ricos en probióticos y fibra soluble
Los probióticos son microorganismos beneficiosos que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal.
Incorporar estos alimentos de manera gradual y constante ayuda a mantener un intestino saludable y a prevenir la inflamación abdominal recurrente.
alimentos hinchazón
Para generar un hábito saludable después de cada comida, deberás ingerir este tipo de alimentos que no provocan hinchazón.
WEB
Frutas, verduras y semillas que favorecen la digestión
Según la Academy of Nutrition and Dietetics, algunas frutas y verduras tienen un efecto especialmente beneficioso sobre la digestión.
- El ananá contiene enzimas naturales que ayudan a descomponer las proteínas y facilitan el trabajo del sistema digestivo.
- Las hojas verdes como la espinaca y la acelga aportan magnesio y fibra, favoreciendo la regularidad intestinal.
- Las semillas de chía y lino son otra excelente fuente de fibra soluble y ácidos grasos omega-3, que además de contribuir a una digestión eficiente, tienen propiedades antiinflamatorias.
- El pepino, rico en agua y bajo en calorías, ayuda a hidratar el organismo y reducir la retención de líquidos, disminuyendo la sensación de hinchazón.
Incluir estas opciones en ensaladas, licuados o como snacks saludables aportan variedad, mejorando la salud intestinal. Por eso, deberás mantener una dieta rica en estos alimentos, junto con una adecuada hidratación, para tener un sistema digestivo equilibrado.
alimentos hinchazón
Para generar un hábito saludable después de cada comida, deberás ingerir este tipo de alimentos que no provocan hinchazón.
WEB
Mantener la salud intestinal y evitar la panza hinchada no requiere cambios drásticos, sino elecciones conscientes y constantes. Incorporá probióticos, fibra soluble y alimentos frescos en la dieta diaria, ya que ayuda a mejorar la digestión y el bienestar general, favoreciendo un equilibrio que impacta positivamente en todo el organismo.