El paso del tiempo deja señales en la piel y en los músculos, pero existen formas de prevenir que la flacidez aparezca antes de lo esperado. Lo curioso es que no se necesitan entrenamientos extremos, sino ejercicios simples que fortalecen las fibras musculares y mantienen una mejor salud corporal por más tiempo.
Quienes han probado estas prácticas aseguran que el secreto no está en ejercicios complicados de gimnasio, sino en movimientos básicos que se pueden realizar en casa. Lo importante es la constancia y la técnica correcta, lo que convierte a estas rutinas en un beneficio para un futuro con mayor firmeza corporal y menos riesgo de debilitamiento muscular.
ejercicios flacidez
Con una rutina semanal de estos 3 ejercicios podrás mantener una rutina que ayudará al cuerpo en el largo plazo.
WEB
3 ejercicios que ayudan a mantener la firmeza del cuerpo
La flacidez aparece por la pérdida de colágeno y elastina en la piel, pero también por la falta de fuerza en los músculos. Cuando los tejidos no cuentan con suficiente soporte, la piel cede y se vuelve más visible el debilitamiento. Por eso, los ejercicios de tonificación ayudan a contrarrestar este proceso, ya que generan resistencia y estimulan el fortalecimiento muscular.
Sentadillas
Para enfrentar la flacidez con el paso del tiempo, deberás hacer movimientos como la sentadilla, ya que involucra grandes grupos musculares como glúteos y piernas. Al realizarla con frecuencia se activa la circulación y se potencia el sostén del tren inferior, lo que reduce la aparición de flacidez en esas zonas.
Planchas
Otro ejercicio clave son las planchas, que trabajan el abdomen, la espalda y los brazos, mejorando la postura. Esta práctica otorga estabilidad y soporte al cuerpo en general.
Levantamiento de brazos con peso moderado
El tercer ejercicio es el levantamiento de brazos con peso moderado, que puede hacerse con mancuernas o incluso con botellas de agua. Al ejercitar los brazos de manera regular se evita el debilitamiento de los tejidos y se refuerza la piel en una de las áreas más expuestas a la flacidez.
ejercicios flacidez
Con una rutina semanal de estos 3 ejercicios podrás mantener una rutina que ayudará al cuerpo en el largo plazo.
WEB
Cómo implementar estos ejercicios como rutina semanal
Para que estos ejercicios tengan un efecto positivo es importante practicarlos de forma regular, al menos tres veces por semana.
- La constancia es el factor principal en los resultados, ya que los músculos requieren un estímulo continuo para mantener la firmeza.
- Además, deberás estar atento a la técnica correcta de cada movimiento, para evitar lesiones y garantizar un mejor aprovechamiento del esfuerzo.
- Los especialistas de Mayo Clinic recomiendan que comiences con pocas repeticiones y aumentes de forma progresiva la intensidad a medida que el cuerpo se acostumbre.
- En el caso de las sentadillas realizá entre 10 y 15 repeticiones por serie, mientras que las planchas deberás mantener entre 20 y 40 segundos al inicio. Para el levantamiento de brazos, usá pesos ligeros que permitan completar varias repeticiones sin dificultad excesiva.
ejercicios flacidez
Con una rutina semanal de estos 3 ejercicios podrás mantener una rutina que ayudará al cuerpo en el largo plazo.
WEB
Los ejercicios para evitar la flacidez no requieren grandes esfuerzos ni trasladarse a un gimnasio, lo que los hace accesibles para cualquier persona que desee cuidar su cuerpo a largo plazo. Las sentadillas, las planchas y los levantamientos de brazos son prácticas simples que deberás repetir con constancia, ya que refuerzan la musculatura y ayudan a sostener la piel.