8 de septiembre de 2025 - 16:45

Los 2 electrodomésticos que no deben usarse al mismo tiempo por su enorme gasto de electricidad y agua

Usar ciertos electrodomésticos a la vez pueden disparar el número de las boletas a fin de mes. Estos 2 aparatos juntos además afectan su rendimiento.

Hay electrodomésticos que facilitan la vida diaria y que la costumbre lleva a usarlos a cada rato, pero algunos esconden detalles que pueden provocar cambios económicos en todo sentido. El error de encenderlos al mismo tiempo provoca un claro aumento en la factura de servicios y hasta afecta en el funcionamiento normal de cada aparato.

Estos dos equipos trabajan constantemente con agua y energía, lo que los hace un uso intenso durante su ciclo en el hogar. Por eso, los expertos señalan que hacerlos trabajar al mismo tiempo puede provocar sobrecargas eléctricas y un gasto mayor al esperado, algo que en muchos hogares se desconoce.

2 electrodomésticos
Programar su uso en horarios distintos es una forma de aprovechar un consumo responsable y alargar su funcionalidad.

Programar su uso en horarios distintos es una forma de aprovechar un consumo responsable y alargar su funcionalidad.

Cómo impacta en el bolsillo el uso del lavavajillas y el lavarropas al mismo tiempo

Tanto el lavavajillas como el lavarropas son 2 de los electrodomésticos que más consumen en un hogar.

  • Con tan solo un ciclo de lavado de platos se gasta entre 9 y 12 litros de agua, mientras que un ciclo de lavado de ropa alcanza entre 50 y 90 litros.
  • Además de esos números, ambos requieren de la energía eléctrica constante para calentar agua y mover los motores, lo que multiplica el consumo de forma notable.
  • Al usarlos de manera simultánea genera un gasto extra y también reduce, casi siempre, la presión del agua en el domicilio.
  • Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el consumo eléctrico de un lavavajillas ronda entre 0,7 y 1,5 kWh por ciclo, mientras que el de un lavarropas puede llegar a 2,5 kWh en programas largos.
2 electrodomésticos
Programar su uso en horarios distintos es una forma de aprovechar un consumo responsable y alargar su funcionalidad.

Programar su uso en horarios distintos es una forma de aprovechar un consumo responsable y alargar su funcionalidad.

Cómo debe organizarse un uso correcto de estos electrodomésticos para ahorrar

Para evitar un gasto innecesario y cuidar la vida útil de los equipos, es recomendable distribuir su uso.

  • Una idea práctica es que utilices el lavarropas en horarios de menor demanda eléctrica y uses el lavavajillas después de la cena. Esa simple organización ayuda a que las tarifas sean más bajas logrando reducir el impacto en el consumo.
  • También podés optar por programar ciclos cortos en ambos equipos, ya que de esa forma se consume menos agua y electricidad. Por ejemplo, con un ciclo eco en el lavavajillas se reduce en un 30% el gasto de agua, mientras que un programa rápido de lavarropas puede bajar hasta un 40% el consumo energético.
2 electrodomésticos
Programar su uso en horarios distintos es una forma de aprovechar un consumo responsable y alargar su funcionalidad.

Programar su uso en horarios distintos es una forma de aprovechar un consumo responsable y alargar su funcionalidad.

El uso parejo de algunos electrodomésticos como el lavavajillas y el lavarropas es un hábito común y a veces indispensable en muchos hogares, pero funcionando juntos pueden convertirse en una carga innecesaria para la economía doméstica y para el sistema eléctrico. Por eso, seguir estos tips ayudan a que aproveches de manera inteligente su funcionamiento para no generar gastos excesivos a fin de mes.

LAS MAS LEIDAS