En cada hogar argentino, hay electrodomésticos que no deberían quedar conectados durante las vacaciones. Especialistas en seguridad eléctrica coinciden en que la estufa eléctrica portátil, la plancha de ropa y la pava eléctrica son los tres equipos que representan mayor riesgo de incendio si permanecen enchufados.
1. Estufas eléctricas portátiles
Las estufas eléctricas generan calor intenso y su potencia supera los 2.500 W por hora. Dejarlas enchufadas en ausencia prolongada incrementa las probabilidades de sobrecalentamiento y cortocircuitos. Son señaladas por bomberos como una de las principales causas de incendios en invierno.
Los 3 electrodomésticos que jamás deberías dejar conectados si salís de vacaciones (2)
2. Planchas de ropa
La plancha alcanza temperaturas muy elevadas y, si permanece conectada, puede provocar incendios aun apagada. El desgaste en cables y enchufes agrava el peligro. Por eso, se recomienda desenchufarla siempre y guardarla en un lugar seguro antes de salir de viaje.
Los 3 electrodomésticos que jamás deberías dejar conectados si salís de vacaciones (1)
3. Pavas eléctricas
Las pavas eléctricas concentran potencia de entre 1.500 y 2.200 W. Con agua y calor en juego, dejarla conectada sin supervisión es un riesgo directo de cortocircuito. Además, consumen electricidad residual incluso apagadas, lo que refuerza la necesidad de desconectarlas en vacaciones.
Los 3 electrodomésticos que jamás deberías dejar conectados si salís de vacaciones (3)
Recomendaciones para salir de casa
-
Desenchufar los tres aparatos antes de viajar.
Cortar la llave térmica principal si la ausencia será prolongada.
Revisar que no queden cables deteriorados o fichas flojas.
Evitar dejar electrodomésticos cerca de cortinas o muebles inflamables.
Si se trata de prevenir riesgos durante las vacaciones, los aparatos que jamás deben quedar enchufados son la estufa portátil, la plancha de ropa y la pava eléctrica.
Estos electrodomésticos combinan alto consumo de energía con potencial de incendio, por lo que desenchufarlos es clave para la seguridad del hogar.
Fuentes consultadas: Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Instituto IRAM y reportes de bomberos voluntarios sobre causas de incendios en viviendas.