7 de noviembre de 2025 - 21:10

Este es el error más común a la hora de hacer ejercicio: pocos lo conocen y es vital

El orden y la capacidad de gestionar las rutinas de entrenamiento se vuelve esencial si se quieren ver resultados.

En el mundo del fitness surge la necesidad de comprender qué influye en los resultados. Personas interesadas en su salud buscan optimizar el ejercicio. La intensidad aparece como un factor determinante. Especialistas consultados por The Independent explicaron cómo el cuerpo responde a distintos niveles de exigencia.

Ejercicio

La importancia de la intensidad

La intensidad se configura como variable decisiva porque direcciona la adaptación. El organismo interpreta el esfuerzo y ajusta funciones metabólicas, musculares y cardiovasculares. Cuando el estímulo es suave, no se producen cambios sustanciales. Cuando es extremo, aumenta la posibilidad de lesión y se dificulta la recuperación.

Este equilibrio se vuelve central para quienes buscan avances sostenidos, no meros esfuerzos esporádicos. El Dr. Rhys Morris, profesor titular de ciencias del deporte en la Universidad de Nottingham Trent, explicó que incorporar movimiento beneficia a personas sedentarias porque “favorece la circulación, la salud metabólica, reduce la rigidez, además de mejorar el estado de ánimo, los niveles de energía y la función cognitiva”.

Ejercicio

Opciones fáciles de realizar

Las actividades de baja intensidad, como caminar o pedalear, permiten iniciar un proceso real sin exponer el cuerpo a demandas excesivas. Este nivel mejora la sensibilidad a la insulina, regula glucosa, ayuda a quemar grasa y sostiene un peso saludable. Alcanzar intensidad moderada implica caminar rápido, trotar o nadar. La elevación del ritmo cardíaco indica que el cuerpo recibe estímulo suficiente para favorecer la capacidad cardiovascular.

Entrenamiento ejercicio fuerza rutina gimnasio
El dueño de un gimansio de China ofrece su Porsche a quien logre perder 50 kilos en tres meses.

El dueño de un gimansio de China ofrece su Porsche a quien logre perder 50 kilos en tres meses.

El entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza aparece como componente indispensable dentro de la rutina semanal. Útil para fortalecer musculatura, aumentar densidad ósea y proteger articulaciones. La progresión requiere incrementar carga en forma medida según experiencia previa.

Personas con menor recorrido mejoran con peso modesto, mientras quienes poseen mayor experiencia necesitan estímulos más elevados. Una o dos sesiones semanales que involucren grupos musculares principales brindan resultados visibles desde el inicio.

Entrenamiento ejercicio fuerza rutina gimnasio

Surge también la idea de que no solo importa entrenar, sino administrar descansos. La falta de recuperación obstaculiza mejoras y conduce a fatiga. Su propuesta alterna fuerza, acondicionamiento, pilates y movilidad, ajustando exigencias y favoreciendo participación diversa.

La planificación semanal es esencial. Se aconseja realizar ejercicios de fortalecimiento dos días por semana, acumular 150 minutos de actividad moderada o 75 de actividad intensa.

LAS MAS LEIDAS