El ejercicio regular, aun en tiempos cortos, favorece músculos más reactivos, articulaciones móviles y equilibrio estable. La constancia mejora la postura y permite ejecutar tareas cotidianas sin asistencia. En personas mayores a 55 años, la moderación en casa es la clave: se evita el impacto excesivo y se privilegia el control del cuerpo para disminuir riesgos.
Esta serie de ejercicios en casa son ideales para mejorar el bienestar.
web
Las recomendaciones iniciales
La recomendación habitual parte de una lógica simple: moverse cada día se asocia con más energía, mejor ánimo y mayor capacidad para sostener actividades recreativas o domésticas. El entorno hogareño se vuelve un aliado, ya que elimina barreras de traslado y promueve la adherencia. Quienes incorporan estas rutinas suelen lograr resultados vinculados al bienestar integral, favorecidos por la continuidad y la adaptación.
mayores de 60 ejercicio físico
Ejercicios sugeridos para realizar en casa
- Paso lateral con objeto de referencia
— Colocar una lata u objeto pequeño en el suelo.
— De pie, con el torso firme, elevar una pierna y pasarla por encima del objeto.
— Repetir con la otra pierna y regresar a la posición inicial.
— Mejora coordinación, equilibrio y fuerza lateral.
— Realizar 3 series de 10 repeticiones.
- Sentadillas con silla de apoyo
— Usar una silla estable.
— Sentarse y levantarse sin utilizar manos.
— Ajustar altura colocando una caja para facilitar el movimiento si es necesario.
— Refuerza cuádriceps, glúteos y zona lumbar.
— Realizar 3 series de 10 repeticiones.
- Toques con punta del pie (“toe taps”)
— De pie, con el torso firme, levantar una pierna y tocar el suelo hacia el lateral con la punta del pie.
— Volver al centro y cambiar de lado.
— Favorece la movilidad lateral y el control del equilibrio.
— Realizar 3 series de 10 repeticiones por lado.
ejercicio en casa
Las ventajas
En la mayoría de los casos, estas propuestas reducen de modo significativo la probabilidad de caídas, evento altamente prevalente luego de los 70 y principal responsable de lesiones de consideración. La práctica sistemática fortalece huesos y músculos, preserva la movilidad articular y facilita el desempeño autónomo dentro y fuera del hogar.
Ejercicios
Este ejercicio ayuda a conciliar el sueño a personas mayores.
web
Al sostener este tipo de rutinas se observa mayor seguridad al caminar, mejor respuesta motora y mayor tolerancia al esfuerzo moderado, características que permiten sostener un estilo de vida activo y orientado al disfrute cotidiano.