16 de junio de 2025 - 10:29

El truco más sencillo para madurar una palta rápido y fácil solo con un elemento

Compraste una palta y no sabés si está lista para su consumo, existe un truco para disfrutarla en tus comidas.

La palta es hasta el momento una duda si entra en el equipo de las verduras o las frutas. La realidad es que se lo asocia con una vida más saludable. Sí todo indica que a tu palta le falta maduración, acá va un truco infalible para disfrutarla sin problemas.

Este método práctico y casero lo afirma Heidi Hukov, experta en gastronomía, donde hace que tu palta llegue a ese color oscuro y se ablande así logres encontrar un interior suave y cremoso en sólo cuestión de días. Sólo queda tener paciencia para consumirlo.

Palta
La palta se puede complementar a cualquiera de tus comidas.

La palta se puede complementar a cualquiera de tus comidas.

¿Cómo lograr que en tan sólo ocho días madure bien tu palta?

  • Buscar un recipiente con frutas
  • dejar el recipiente en un lugar seco de tu cocina
  • no dejarlo expuesto a mucha luz

Estos pequeños métodos logran que el gas etileno que desprenden los alimentos permite que estos sigan madurando después de la cosecha. Dejar madurar estos días tu palta no desprende ningún tipo de olor, ya que tiende a acumularse en espacios cerrados y resulta indispensable para transformar el estado de la palta.

La palta debe estar en una buena maduración para que sea más saludable

Consumir este tipo de alimentos debe ser de inmediato o de lo contrario se oxidará y perderá su cremosidad y el gusto original. Por eso, lo más recomendable es prestar atención al color de la cáscara, porque entre más oscuro, más maduro estará. Otra opción efectiva es verificar si la piel de la palta se rompe al tacto. Si se hunden tus dedos en la fruta está a punto.

Palta
La palta se puede complementar a cualquiera de tus comidas.

La palta se puede complementar a cualquiera de tus comidas.

Es una fuente rica en grasas saludables, una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a reducir el colesterol, como también contribuye a mantener una presión arterial saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Gracias a su vitamina E y sus antioxidantes beneficia la función cerebral. Por último favorece la digestión porque su fibra mejora el tránsito intestinal, ayuda a mantener la flora intestinal y aporta sensación de saciedad.

LAS MAS LEIDAS