11 de octubre de 2025 - 09:12

Deliciosos criollitos salados para acompañar tus picadas, usando solo una zanahoria y medio zapallo

Son muy pocos ingredientes los que se necesitan para hacer esta rica receta que se come a cualquier hora.

Al momento de decidir qué vamos a comer durante las picadas del almuerzo o la cena, lo cierto es que podemos hacer uso de distintos alimentos que, en combinación con otros ingredientes o sabores, nos brinden una auténtica experiencia culinaria para una o más personas.

Receta
Estas son las recetas que rinden mucho, con pocos ingredientes.

Estas son las recetas que rinden mucho, con pocos ingredientes.

Si querés una versión distinta de los clásicos criollitos de grasa, podés preparar unos a partir del uso de algunos vegetales, como la zanahoria y el zucchini, y preparar una alternativa igual de exquisita.

Aquí te compartimos todos los detalles en relación con los ingredientes implicados en esta receta, y también el paso a paso que tenés que seguir para resolver qué degustar en esta jornada, sin importar el momento del día.

Receta
Estas son las recetas que rinden mucho, con pocos ingredientes.

Estas son las recetas que rinden mucho, con pocos ingredientes.

Ingredientes

  • 200 g de harina de garbanzos.
  • 300 g de harina blanca.
  • 100 g de zanahoria.
  • Medio zapallo zucchini.
  • 10 g de levadura seca
  • 200 cc de agua tibia
  • 1 cucharada de sal
  • 50 cc de aceite de oliva.

Paso a paso de esta receta:

  1. En primer lugar, tenemos que rallar muy bien tanto la zanahoria como el zucchini. Por otra parte, mezclá las harinas en un bol, y añadí tanto la sal como la levadura seca.
  2. Sumá a esta preparación el agua tibia, e incorpora el aceite.
  3. Por último, incorpora las verduras ralladas, y formá un bollo. Esta masa tendrá que descansar durante unos 20 minutos. Pasado el tiempo, estirá la masa con ayuda de un palo de amasar, brindándole una forma rectangular.
  4. Pincelá la masa con unas cucharadas extras de aceite, para luego doblar la masa por ambos lados. Estirá nuevamente, y repetí estos mismos pasos una vez más. La masa deberá descansar por unos 15 minutos y, finalmente, tendrás que proceder de la misma forma por una última vez.
LAS MAS LEIDAS