20 de noviembre de 2025 - 18:05

Cuide y alimente pájaros heridos en casa sin ponerlos en riesgo

Cuando aparece pájaros lastimados no debemos actuar por impulso, porque no siempre ayuda. Hay pasos simples para fortalecerlos y que sigan su rumbo.

A veces la aparición de pájaros lastimados en el jardín alerta que algo no está bien y solo queda actuar de la mejor manera. Pero esa reacción inmediata suele ser levantarlos o darle comida, pero el gesto correcto va por otro camino. Lo importante es crear un entorno seguro que favorezca su recuperación lo antes posible.

Para protegerlos, la calma es clave y en este caso el ave necesita protección más que cualquier alimento. De hecho, los primeros minutos definen si podrá estabilizarse sin complicaciones. Por eso se aconseja no utilizar jaulas y preferir usar elementos simples de casa para contenerla mientras se observa su evolución. Este método evita daños y permite decidir qué pasos siguientes pueden darse.

cuidado de pájaros
Con simples cuidados, el pájaro puede volver a su entorno sin secuelas.

Con simples cuidados, el pájaro puede volver a su entorno sin secuelas.

Cómo crear el espacio correcto para que los pájaros se estabilicen sin lastimarse

El cuidado de un ave herida empieza por limitar estímulos y movimientos.

  • Para eso, debemos colocarla en una caja de cartón de tamaño moderado, con pequeños orificios para permitir la ventilación pero sin corrientes de aire.
  • En el fondo se debe poner una toalla doblada que evite que resbale y que, a la vez, genere un apoyo suave. Esta base es fundamental porque un pájaro debilitado suele perder firmeza en las patas y cualquier superficie dura empeora golpes y lesiones.
  • No hay que usar jaulas ni cajas transparentes porque la luz y las rejas generan estrés.
  • También es importante dejar la caja en un sitio tranquilo, sin ruidos y lejos de mascotas, ya que el ave necesita reducir al mínimo el gasto de energía para estabilizar su respiración y frecuencia cardíaca.
  • Otro punto clave es no ofrecer agua ni comida en esta primera etapa. Aunque parezca extraño, intentar hidratar o alimentar a un ave en estado crítico puede provocar atragantamiento o complicaciones en el tracto respiratorio.

En este caso, lo que sí puede hacerse es observar sin intervenir y ver si, con el paso de las horas, el pájaro comienza a moverse, acomodar sus alas o reaccionar con más fuerza. Ese comportamiento indica que está listo para la siguiente fase de cuidados.

cuidado de pájaros
Con simples cuidados, el pájaro puede volver a su entorno sin secuelas.

Con simples cuidados, el pájaro puede volver a su entorno sin secuelas.

¿Qué podemos darles de comer cuando mejora y cómo acompañar su recuperación?

El sitio de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales, cuando el ave muestra señales de recuperación, como pararse mejor o intentar saltar, se puede comenzar a ofrecer alimentos adecuados.

  • Para aves insectívoras, pequeñas porciones de alimento para aves silvestres o larvas son opciones seguras.
  • Para aves granívoras se pueden usar semillas neutras sin sal.
  • A ningún pájaro debemos ofrecerles pan, leche o restos de comida humana porque generan desequilibrios digestivos peligrosos.
  • La fase de reposo es parte esencial de la recuperación, por eso no debemos manipular el ave y solo debemos acomodar la caja para verificar su estado y renovar el papel o la toalla si se ensucia.

Si la evolución continúa y empieza a batir las alas con más precisión, es momento de evaluar su liberación en el mismo punto donde fue encontrada, siempre asegurando que no haya depredadores cerca ni tránsito.

cuidado de pájaros
Con simples cuidados, el pájaro puede volver a su entorno sin secuelas.

Con simples cuidados, el pájaro puede volver a su entorno sin secuelas.

Cuidar cualquier tipo de pájaros heridos aparece en casa solo necesita paciencia, un entorno seguro, silencioso y oscuro, al mismo tiempo esperando una mínima evolución para poder alimentarlo e hidratarlo, para que continúe su camino lo antes posible.

LAS MAS LEIDAS