26 de octubre de 2025 - 10:33

Votó Cornejo: "Si el Gobierno sale aprobado, se estabiliza la macroeconomía"

El Gobernador emitió su voto en la escuela Lemos de Godoy Cruz. Antes, cambió el café para la cábala, donde invitó al presidente local de LLA. Habló también del Consejo de Mayo y las reformas con aval de los mandatarios provinciales.

Al emitir su voto en la escuela Julio Lemos, ubicada en Godoy Cruz, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, trajo calma esta mañana y quiso transmitir un mensaje favorable para el Gobierno nacional y la reacción del mercado posterior a las elecciones legislativas. Por otra parte, anticipó sobre el rol crucial de los mandatarios provinciales en las reformas venideras que quiere Javier Milei.

"Va a haber una participación más alta", vaticinó Cornejo sobre la cantidad de votos de este domingo en comparación a otros comicios de medio término, a pesar del desencanto reflejado en provincias que desdoblaron con participación en torno al 60%.

"Como suele pasar en elecciones de medio término, la participación puede ser menor que en las ejecutivas, pero en este caso esperamos una concurrencia más alta que la registrada en las elecciones legislativas provinciales de este año", estimó el mandatario provincial.

En otro tramo de las consultas, Cornejo se refirió a los avances en las reformas laboral e impositiva, previstas para los próximos meses por parte del gobierno de Milei en consenso con los gobernadores y legisladores aliados.

"Estamos trabajando en el Consejo de Mayo. El 14 de diciembre se presentará un informe con los consensos y disensos sobre reformas fiscales, laborales e impositivas, que será un insumo clave para la etapa que viene”, anticipó.

Alfredo Cornejo vota en las elecciones legislativas 2025
Alfredo Cornejo vota en las elecciones legislativas 2025

Alfredo Cornejo vota en las elecciones legislativas 2025

También subrayó el rol que tendrán los gobernadores en la construcción de acuerdos.

En ese sentido, señaló que “los gobernadores van a tener una influencia importante en las reformas que se requieren para que la economía crezca. Aun si el Gobierno nacional tiene un buen resultado, no tendrá mayoría propia en el Congreso, por lo que los consensos serán indispensables, y ahí las provincias tendrán un papel relevante”, explicó.

"Si el Gobierno sale aprobado, se estabiliza la macroeconomía", afirmó el mandatario, al relativizar los temores sobre el lunes posterior a las elecciones y las tan repetidas especulaciones sobre la reacción del mercado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Aconcagua_radio/status/1982441065807216847&partner=&hide_thread=false

"Mendoza ha hecho su tarea en lo que es de su competencia, pero el crecimiento depende del rumbo nacional. Por eso es tan importante que este proceso se consolide", agregó.

“Lo que todos queremos es que el país crezca, que haya crédito, inversión y mejora salarial. Ese es el objetivo y las reformas son el camino para lograrlo”, completó el dirigente radical.

Sobre su futuro posterior al 2027, cuando termine su mandato, Cornejo amplió: "Estoy satisfecho con haber sido electo dos veces (2015 y 2023). Espero que Mendoza siga su ritmo. Mi esperanza es que el Gobierno nacional acierte con las medidas económicas".

Alfredo Cornejo vota en las elecciones legislativas 2025
Alfredo Cornejo vota en las elecciones legislativas 2025

Alfredo Cornejo vota en las elecciones legislativas 2025

Cambio de cábala cafetera y mesa ampliada

Antes de concretar su deber cívico, Cornejo sorprendió al modificar el lugar elegido por los candidatos del oficialismo para reunirse: ya no fue en el "Sportman", tradicional café en Godoy Cruz. Este 2025, el escenario de la cábala dominguera fue la panadería "Dos espigas", sobre Carola Lorenzini.

Lo confirmó él mismo al subir la foto a su cuenta de X. Más allá de "clásicos" invitados como son Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; y la diputada nacional Pamela Verasay (también hoy candidata), figuró en la mesa Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza Mendoza y con quien el radicalismo acordó ampliar la alianza con Cambia Mendoza.

El exgobernador y hoy senador nacional, Rodolfo Suárez, otrora invitado estrella en domingos de comicios, estuvo ausente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1982442786348552380&partner=&hide_thread=false

"Como es tradición en cada domingo de elecciones, comenzamos la jornada compartiendo un café en equipo. Invito a todos los mendocinos a participar ejerciendo nuestro derecho al voto, es la forma más clara de expresar y elegir a quienes nos representan. Cada voto cuenta, define rumbos, equilibra poderes y fortalece la democracia. Cuando participamos, el sistema mejora. Cuando nos desentendemos, otros deciden por nosotros", declaró Cornejo en redes sobre el renovado café.

LAS MAS LEIDAS